Novedades
Solicitan la suspensión de las PASO
Solicitan la suspensión de las PASO hasta que el Máximo Tribunal se expida Piden a la Corte Suprema que invalide la re-reelección de intendentes bonaerenses. La denuncia fue realizada por Oscar Alba, presidente del partido PAÍS de la provincia de Buenos Aires.El presidente del partido País, Oscar Alva, realizó una presentación judicial para que la Corte Suprema declare la inconstitucionalidad de un artículo de la Ley 15.315 que permite la re-reelección de los intendentes de la provincia de Buenos Aires. En su planteo, también pidió la suspensión de las PASO "hasta tanto se dicte la respectiva sentencia de fondo en la presente causa". Según argumentó Alva en la presentación, firmada por el constitucionalista Andrés Gil Domínguez como abogado patrocinante, el artículo 4 de esa ley viola garantías republicanas contempladas por la Constitución Nacional y desconoce los estándares internacionales en la materia.
El ataque a la sede de Radio Rebelde suma repudios y preocupación
El edificio donde funciona el medio amaneció con la puerta de vidrio destrozada por piedras. "No nos callarán jamás", dijo Luis D´Elia. El edificio donde funciona Radio Rebelde AM740 amaneció atacado. La sede del medio con una programación en la que viven distintas expresiones del campo popular fue violentada durante la madrugada. La puerta de vidrio que da a la calle apareció destrozada por completo a causa de algunos piedrazos y despertó el repudio tanto de la propia emisora como del Sindicato de Prensa de Buenos Aires (Sipreba).
El Parlasur volverá a tratar la expulsión del prófugo macrista Pepín
El Parlasur volverá a tratar la expulsión del prófugo macrista Pepín. Rodríguez SimónLa moción fue enviada a la mesa directiva y será tratada en la orden del día de este lunes. El exasesor judicial de Mauricio Macri y exdirectivo de YPF está dentro del sistema de alertas rojas de Interpol por la causa que investiga el hostigamiento y persecución a los accionistas del Grupo Indalo.
El amor después del dolor: Fanazul
El amor después del dolor: Fanazul volvió a producir tras el cierre y el desguace macrista. La Fábrica de Explosivos de Azul comenzó a elaborar Master Mix para vender a Perú. Y pusieron en marcha la recuperación de otros proyectos, como el de destrucción de chalecos y explosivos. Crónica del renacer de un símbolo de lucha, resistencia y soberanía. Por: Gustavo Sarmiento@GustSarmi. Cuando finalizaba la última semana del 2017, los 250 operarios de Fanazul –la Fábrica Militar de Explosivos de Azul– terminaron su jornada y se volvieron recorriendo los 35 kilómetros que los separan de la ciudad ubicada en el centro bonaerense.
Massa y De Pedro compartieron acto en Mercedes
"No tenemos preocupación por cuál es el lugar que nos toca, sino por cuál es la Argentina que construimos", dijo el ministro de Economía. Los funcionarios anunciaron la puesta en marcha del tren turístico que une las localidades bonaerenses de Mercedes y Tomás Jofré. Los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Interior, Eduardo Wado De Pedro, compartieron esta tarde la puesta en marcha del tren turístico que une las localidades bonaerenses de Mercedes y Tomás Jofré, en un acto en el que se mostraron cercanos y se intercambiaron elogios, en momentos en que el Frente de Todos define su estrategia electoral, a menos de un mes del cierre de listas para las PASO.
Massa viaja a China
Massa viaja a China para reunión clave de BRICS: cómo será la agenda del ministro El titular del Palacio de Hacienda tendrá una agenda que incluirá reuniones bilaterales y con autoridades del BRICS. Invitó a Máximo Kirchner a ser parte de su comitiva. El ministro de Economía, Sergio Massa, viajará en los próximos días a China con una agenda que incluirá reuniones bilaterales y con autoridades del BRICS. El titular del palacio de Hacienda invitó al diputado Máximo Kirchner a que forme parte de la delegación.
El respaldo de la dirigencia peronista a la vicepresidenta
Todo el arco oficialista se encolumnó detrás de Cristina Kirchner
Funcionarios, gobernadores, legisladores y referentes sociales participaron del acto en Plaza de Mayo. De Pedro, Massa, Máximo Kirchner y Kicillof estuvieron en primera fila. Las especulaciones electorales y las repercusiones del discurso. Por María Cafferata "Con lluvia y todo acá estamos", repetían, hasta el hartazgo, el empapado conjunto de intendentes, sindicalistas, legisladores, dirigentes sociales y funcionarios nacionales y bonaerenses que había asistido a escuchar a Cristina Fernández de Kirchner en Plaza de Mayo.El respaldo de la dirigencia peronista a la vicepresidenta
Hoy Cristina en la Plaza
El peronismo se congrega en Plaza de Mayo para escuchar a Cristina Kirchner. Participarán dirigentes y organizaciones de todo el arco oficialista. El Presidente no fue convocado. Massa y el Movimiento Evita confirmaron asistencia. La CGT no irá. Expectativa por las posibles definiciones electorales de la vicepresidenta. El pronóstico del tiempo, que avizora una tarde lluviosa, no inquieta a los organizadores del acto en Plaza de Mayo. “Va a ser una fiesta multitudinaria”, aseguran sobre la jornada que está convocada para las 14 horas y tendrá cientos de miles de asistentes y múltiples componentes. En lo formal, será un homenaje a Néstor Kirchner, a 20 años del inicio de su gobierno
Marijuan pidió el sobreseimiento de Cristina
Causa Vialidad: Marijuan pidió el sobreseimiento de Cristina Kirchner en causa por lavado de dinero. El fiscal dejó asentada su posición en un dictamen de 46 páginas que le presentó al juez federal Sebastián Casanello en el que remarcó que, a pesar de haber exhibido un vínculo "directo" entre la exmandataria y Lázaro Báez, no logró reunir elementos probatorios suficientes.
El gobierno promete más sanciones tras las multas
El gobierno promete más sanciones tras las multas a Unilever y La Serenísima. En la dependencia que dirige Matías Tombolini aseguran que hay 'tres o cuatro casos' más en la mira.Por: Martín Ferreyra
La Secretaría de Comercio informó que multó a Unilever por $160 millones y a Mastellone por $ 60 millones, respectivamente, “por comercializar simultáneamente productos con etiquetas que tienen diferencias prácticamente imperceptibles, pero con precios diferentes” y exhortó a las compañías a arbitrar, en 24 horas, los medios “para que los productos no sean ofrecidos a la venta ni exhibidos en forma contigua y simultánea”.
El argentino Luis Caffarelli recibió el Nobel de matemática
El argentino Luis Caffarelli recibió el Nobel de matemática: «La educación pública fue excepcional y clave para mi formación» El matemático argentino recibió el Premio Abel que otorga la Academia de Ciencias y Letras de Noruega. "Estuve inspirado por la elegancia de las matemáticas y su capacidad para resolver problemas", sostuvo. Las claves de sus principales investigaciones. La Matemática no tiene un Nobel. El premio similar es el Abel, de la Academia Noruega de Ciencias y Letras. Este año lo obtuvo el argentino Luis Caffarelli, Doctor en Ciencias Matemáticas por la Universidad de Buenos Aires (UBA), Investigador del Conicet y Profesor de la Universidad de Texas (Estados Unidos).
Las medidas que anunció Sergio Massa
Las medidas que anunció Sergio Massa para potenciar el consumo
Entre los anuncios se destacan un incremento del 30 por ciento en los montos de compras en cuotas con tarjetas de créditos y del 25 por ciento para las operaciones de pago en una sola cuota. También aumentarán un 25 por ciento los márgenes de adelanto en cuenta corriente a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció en la tarde del lunes nuevas medidas destinadas al fortalecimiento del crédito al sector privado y mejoras del marco normativo, con el objetivo de sostener el consumo, aumentar la inversión y disminuir los daños relacionados con la sequía.
Piden el secuestro del celular de Gerardo Milman
Tras el rechazo de la jueza Capuchetti, Agüero Iturbe insistió y dictaminó que la medida no es "antojadiza" "ni se trata de una excursión de pesca" sino que es necesaria para saber si el diputado macrista tuvo participación en el atentado u obstruyó la investigación. Es un avance en la trama política del caso. Define Bruglia, Bertuzzi y Llorens. Por Irina Hauser