Novedades
Dólar: denuncian a Procter & Gamble
Dólar: denuncian a Procter & Gamble por sobrefacturar millones en importaciones. La Dirección General de Aduanas denunció a la multinacional de consumo masivo de origen estadounidense Procter & Gamble, dueña de Pampers, Ariel, Gilette, Head & Shoulders, Pantene entre otras marcas. La Dirección General de Aduanas denunció a la multinacional de consumo masivo de origen estadounidense Procter & Gamble, dueña de Pampers, Ariel, Gilette, Head & Shoulders, Pantene, entre otras por sobrefacturar importaciones y manipulación de precios internacionales.
Los aportantes truchos de Vidal
Teresa García: "Me da tranquilidad que se haga público que el PRO tuvo aportantes truchos" La senadora bonaerense se refirió de esta manera a la decisión de la Cámara Nacional Electoral que confirmó la resolución del juez federal Alejo Ramos Padilla que había reprobó informes de gastos de la campaña electoral que Cambiemos de 2017, cuando María Eugenia Vidal gobernaba el distrito.La presidenta del bloque de Senadores bonaerenses, María Teresa García, aseguró este jueves que le genera "tranquilidad que se haya hecho público que el PRO tuvo aportantes truchos" durante la campaña electoral de 2017 en la provincia de Buenos Aires.
Se activa el swap con China
Sergio Massa anunció que Argentina empezará a pagar importaciones en yuanes, Se activa el swap con China- "Esto mejora la perspectiva de reservas de la Argentina en términos de reservas netas", expuso el ministro de Economía. (Foto: AFP) El Ministro de Economía, Sergio Massa, anunció este miércoles que el país utilizará este mes yuanes por el equivalente a 1040 millones de dólares para importar bienes intermedios provenientes de China para mantener el nivel de actividad y sin comprometer las reservas del Banco Central. Este mecanismo podrá utilizarse gracias a la activación del último tramo del swap en yuanes.
La carne, al ritmo del dólar ilegal
La carne, al ritmo del dólar ilegal: Ya fueron remarcadas todas las carnicerías. La denuncia de trabajadores sectoriales. El secretario general del Sindicato de Frigoríficos y Empleados de la Carne, Alfredo Bruno, aseguró además que, pese a estar vigente el programa de Precios Justos, este no se cumple en ningún comercio. Trabajadores de la carne denunciaron este miércoles que, pese a no tener insumos importados ni depender directamente del tipo de cambio, el precio de las carnes aumentaron esta semana al ritmo del dólar ilegal. “Teníamos anoche una asamblea por este tema. Esto es una hipocresía de algunos dirigentes. Te aseguro que ayer ya fueron remarcadas todas las carnicerías, supermercados, todos”, comentó por AM750 el secretario general del Sindicato de Frigoríficos y Empleados de la Carne, Alfredo Bruno.
Economía viaja a gestionar fondos del FMI
En medio de la corrida, una delegación de Economía viaja a gestionar fondos del FMI La encabeza el viceministro Gabriel Rubinstein. El objetivo de máxima es que el Fondo adelante sin condicionamientos los U$S 10.000 millones que tenía previsto girar a lo largo del año.Por: Marcelo Di Bari @mdibari (Tiempo) Una delegación del Ministerio de Economía partirá este jueves rumbo a Washington para renegociar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). La comitiva será encabezada por el viceministro Gabriel Rubinstein y el jefe de asesores del Ministerio, Leonardo Madcur.
Massa ordena a la UIF y CNV investigar operaciones de lavado
En medio de la corrida de los dólares paralelos, el Ministro de Economía Sergio Massa y anunció que se rediscutirá el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). En medio de la corrida de los dólares paralelos, el Ministro de Economía Sergio Massa aseguró que usarán "todas las herramientas del Estado para ordenar esta situación" y anunció que se rediscutirá el programa con el Fondo Monetario Internacional (FMI). "Hace varios dias que vivimos una situacion atípica de rumores, versiones, falsos informes y su consecuente impacto en los instrumentos financieros vinculados al dólar.
Lanzamiento Escuela Justicialista Néstor Kirchner
Cristina brindará una charla magistral en el lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner El próximo jueves 27 de abril a las 18 horas, Cristina Fernández de Kirchner, hablará en el Teatro Argentino de La Plata. Será en el marco del lanzamiento de la Escuela Justicialista Néstor Kirchner, donde la vicepresidenta brindará una charla magistral titulada: “27 de abril 2003 – 2023 | La Argentina Circular. El FMI y su histórica receta de inflación y recesión. Fragmentación política y concentración económica”.
Alberto Fernández: Nunca seré un obstáculo
Alberto Fernández: Nunca seré un obstáculo para un proyecto colectivo. El jefe de Estado explicó que se retiró de la carrera electoral para no ser un “elemento de disputa” dentro del Frente de Todos. “Mi preocupación es que la derecha no vuelva a gobernar la Argentina”, aseguró. Qué dijo sobre las posibles candidaturas de Cristina Kirchner.
Impulsan el ingreso de Argentina al nuevo banco de los Brics
El embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, mantuvo un encuentro con Dilma Rousseff y Qin Gang, nuevo canciller chino.
En medio del foro sobre modernización mundial que se realizó en Shanghai con empresarios y catedráticos internacionales, Argentina promovió acciones para ingresar en el nuevo banco de los Brics, una entidad financiera que cuenta con fondos y capital para sus países miembros.
No tan Juntos y desordenados
Juntos por el Cambio sigue sin ordenar su interna y crece la desconfianza por la falta de un plan económico. Los movimientos del oficialismo le dan oxígeno pero a la vez exigen acelerar la toma de decisiones. El desfile en el Llao Llao dejó sinsabores. Las dudas del establishment sobre Milei. Por: Claudio Mardones @mcmardons (Tiempo) El renunciamiento del presidente Alberto Fernández a pelear un segundo mandato en las próximas elecciones no movió el avispero en Juntos por el Cambio.
Los Apuntados que buscan el default
El Gobierno apunta a Hernán Lacunza, Guido Sandleris y Alfonso Prat Gay por entorpecer negociación con el FMI. ámbito.com | Por Andrés Lerner. Sergio Chodos aseguró esta mañana que tres referentes de la oposición pidieron al organismo multilateral que no brinde más asistencia a Argentina. Altas fuentes oficiales consideran que la oposición "busca empujar al país al default".
Cristina Fernández de Kirchner en La Plata
La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezará un acto en el Teatro Argentino de La Plata el jueves 27 de abril. Finalmente, el Frente de Todos comenzó a mover sus piezas para las elecciones 2023. Luego de que Alberto Fernández y en el marco de los plenarios que piden por el fin de su proscripción, ningún dirigente oficialista se mantuvo indiferente. Cristina Fernández de Kirchner tampoco: "A seguir trabajando para la felicidad del pueblo", dijo en un mensaje grabado. Además, se anunció que la semana que viene reaparecerá en público
Máximo en Ferro
Máximo: El FdT debe tener un programa claro y el compromiso inquebrantable. El diputado del Frente de Todos se hizo presente en el Club Ferrocarril Oeste, en el marco de un operativo clamor para pedir al candidatura de Cristina. El líder de La Cámpora, Máximo Kirchner, remarcó que el Frente de Todos debe tener "un programa claro y también el compromiso inquebrantable" de los distintos sectores de la alianza oficialista, "para después no tener dolores de cabeza".