Novedades
La respuesta de gremios aeronáuticos
Aerolíneas Argentinas no tiene destino si se cumple lo que dice Milei. Desde el gremio aeronáutico calificaron de “amenaza” al anuncio de Javier Milei de “dejar en manos de los trabajadores” a la estatal Aerolíneas Argentinas, y advirtieron que una medida de ese tipo sería como firmar “el certificado de defunción para la empresa”. “Lo que se viene es una noche negra”, alertó el secretario general de la Asociación de Personal Aeronáutico (APA), Edgardo Llanos, en respuesta a la idea del presidente electo sobre cuál podría ser el destino de la compañía de bandera.
Tras la derrota en el balotaje, Massa se reúne con su equipo
Massa se reúne con su equipo de funcionarios para preparar la transición El ministro de Economía juntó a su equipo y define los próximos pasos, aunque espera la reunión entre Alberto Fernández y Javier Milei para tomar decisiones. Por Mariano Boettner (Infobae). El equipo de funcionarios de Sergio Massa en el Ministerio de Economía fueron convocados este lunes para una reunión un día después de la derrota en la segunda vuelta electoral y para empezar el trabajo de transición con Javier Milei, en un contexto que incluirá decisiones clave para los próximos días antes del recambio de gobierno. En la mira están el dólar oficial, el manejo de la deuda en pesos, que mañana podría tener una instancia clave y los precios relativos como combustibles o tarifas y otros que están bajo acuerdos con empresas, como los de consumo masivo.
Javier Milei ratificó que privatizará YPF, TV Pública, Télam y Radio Nacional
Javier Milei ratificó que privatizará YPF, TV Pública, Télam y Radio Nacional. El presidente electo consideró que a la empresa petrolera 'primero hay que recomponerla' y se refirió a los medios de comunicación estatales como un 'Ministerio de Propaganda encubierto'. El presidente electo, Javier Milei, ratificó que privatizará la empresa YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) y los medios de comunicación públicos. En declaraciones radiales, el líder libertario aseguró que 'todo lo que pueda estar en las manos del sector privado, va a estar en las manos del sector privado”. Sobre la compañía estatal ligada a la exploración y explotación de enegía, comentó que 'lo primero que hay que hacer es recomponerla'.
Gano Javier Milei y arma su gabinete
Javier Milei arma su Gabinete: los nombres que ya están confirmados
Mariano Cúneo Libarona irá a Justicia y Sandra Petovello a Capital Humano. Diana Mondino estará en Cancillería y Nicolás Posse sería el jefe de Gabinete. Esta mañana el presidente electo, Javier Milei, anticipó cómo integrará su gabinete. Además de un equipo nuevo, modificará la estructura administrativa y habrá menos ministerios. Esta mañana, en declaraciones radiales contó que pasó la noche en vela y adelantó nombres: Mariano Cúneo Libarona será el ministro dea Justicia y Sandra Petovello estará al frente de Capital Humano.
Voto Sergio Massa
Voto Sergio Massa: "Es una elección muy importante que define qué país queremos para los próximos 4 años” El candidato de Unión por la Patria destacó el trabajo de los fiscales para cuidar el voto de los argentinos y confirmó que irá al búnker a las 17:30hs. El candidato votó en la Escuela EP N°34/ES N°45 de la localidad bonaerense de Tigre. El ministro de Economía y candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, llegó a las 12 en punto a la Escuela EP N°34/ES N°45 de la localidad bonaerense de Tigre.
Negacionismo al palo
Victoria Villarruel: «hacer pintadas de los 30.000 en un jardín de infantes es como ir a un cementerio y pintar al Oso Barney»
La candidata a vicepresidenta de LLA arrancó rompiendo la veda después de votar, y luego rechazó las protestas y carteles por la memoria y los desaparecidos que colocaron alrededor del lugar de votación. Tras votar Jardín de Infantes 916 de Caseros, en Tres de Febrero, Victoria Villarruel arrancó rompiendo la veda: “Se juegan dos ideas, la continuidad de un sistema que nos ha llevado a la pobreza y se juega un cambio que pretende libertad, progreso y que el pueblo argentino pueda ser digno a través de su propio trabajo”.
La CNE citó a apoderados de UP y LLA
La CNE citó a apoderados de UP y LLA para preservar la convivencia democrática. El encuentro fue convocado a raíz de las denuncias realizadas por LLA, que luego no pudo sostener con pruebas. La Cámara Nacional Electoral (CNE) citó para este sábado a una reunión a los apoderados de Unión por la Patria (UxP) y de La Libertad Avanza (LLA) con el propósito de «preservar la convivencia democrática«, según informaron a Télam fuentes de este tribunal, de cara al balotaje que se realizará mañana en todo el país y que definirá el próximo presidente entre los candidatos de esas dos fuerzas, Sergio Massa y Javier Milei.
Javier Milei, abucheado en el Teatro Colón
El candidato de La Libertad Avanza fue a ver Madame Butterfly y generó la reacción de buena parte del público que lo repudió a viva voz. Las consignas hicieron referencia al negacionismo de los crímenes de la dictadura y hasta la defensa de los genocidas planteada por su fuerza. Milei y Florez debieron retirarse del Colón en medio del descontento de los presentes. Milei y Florez debieron retirarse del Colón en medio del descontento de los presentes."Milei, basura, vos sos la dictadura", comenzó a escucharse primero casi como un murmullo y luego fue creciendo entre las butacas del Teatro Colón y ya nadie pudo hacerse el distraído.
Supuesto fraude
Supuesto fraude: apoderados de Milei deben aclarar sus dichos en la Justicia La citación corrió por cuenta del fiscal Ramiro González, con el objeto de que Karina Milei y Santiago Viola aporten datos concretos sobre lo expresado en una presentación realizada ante la jueza Servini, pero que no constituyó una denuncia. Los apoderados de La Libertad Avanza (LLA), Karina Milei y Santiago Viola, fueron citados para este viernes por la justicia federal para que den testimonio y «brinden precisiones y documentación» sobre la presentación que hicieron este jueves ante la jueza María Servini, en la que manifestaron sus sospechas de fraude en los comicios presidenciales de octubre pasado.
A Puro Odio
A horas del balotaje vandalizaron un monumento de Evita en Avellaneda, dos sede de UxP en Salta y la UnCuyo. En los últimos tres años, se produjeron más de 210 hechos de ataque de odio, físicos y simbólicos en el país, un promedio que supera los 70 por año. Por: Martín Suárez. Los últimos años estuvieron signados por discursos de odio y violencia política, devenidos de sectores que se opusieron al confinamiento y a diferentes medidas que se implementaron en todo el país. Estos hechos se dieron en el marco de la pandemia, en la previa al año electoral y durante el 2023. Según la plataforma Ra-DAR (Registro de Ataques de Derechas Argentinas Radicalizadas), un proyecto colaborativo impulsado por el Equipo de Investigación Política (EdIPo) de la Revista Crisis con apoyo del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Massa prometió derrumbar la inflación a menos de la mitad
El ministro de Economía y candidato presidencial de UxP vaticinó un "cambio muy fuerte en la administración pública", en caso de ser electo en el balotaje del domingo. El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, manifestó su compromiso de derrumbar la inflación a menos de la mitad de los niveles actuales y anticipó que lo hará mediante un aumento de las reservas por aumento de las exportaciones y el superávit fiscal con un cambio muy fuerte en la administración pública.
Detuvieron a Leonardo Fariña en un operativo en una cueva financiera
Cayó junto con otros cuatro socios y medio billón de pesos de cuyo origen no hay rastros. Leonardo Fariña, conocido por haber sido el testigo estrella en la polémica causa judicial conocida como “ruta del dinero K”, fue detenido en la tarde de este miércoles sospechado de ser una de las figuras responsables de $ 500 millones hallados en un procedimiento realizado en una casa de cambio ubicada en el barrio porteño de Belgrano. Las fuerzas que participaron del allanamiento dictado por el juez Marcelo Martínez de Giorgi, Aduana y la Policía Federal, caracterizaron al lugar como una cueva.
Massa pone en escena el potencial gobierno de unidad nacional
En la Patagonia, Massa pone en escena el potencial gobierno de unidad nacional. Estuvo con el gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck; y con el neuquino Rolando Figueroa. Hubo intendentes del radicalismo y antes había sumado el respaldo de la senadora de JxC Lucila Crexell. Por: Tatiana Scorciapino Este martes Sergio Massa aterrizó en Río Negro en su última visita provincial previo a las elecciones del próximo 19 de noviembre para llevar su discurso de unidad nacional y pedir el voto de los indecisos en dos ciudades claves para obtener el triunfo en la provincia con 595.081 electores -1,68% del padrón electoral nacional- habilitados para votar.