Novedades
Día de marchas y ollas populares
Día de marchas y ollas popularesOrganizaciones sociales, gremios y agrupaciones políticas protestan en distintos puntos de la ciudad contra las políticas de ajuste del Gobierno. En cada sitio donde hubo una manifestación se instaló una olla popular para visibilizar la situación de pobreza en que cayeron millones de personas.
Los gobernadores postergan la firma de un apoyo al Presupuesto
Luego de una dura discusión interna, los gobernadores postergan la firma de un apoyo al Presupuesto
Urtubey y Schiaretti plantearon firman un addenda al Pacto Fiscal. Los cruzaron Verna, Zamora y Rodríguez Saá.
Luego de una dura discusión interna, los gobernadores postergan la firma de un apoyo al Presupuesto
Tailhade pidió disculpas: “WPA era una empresa líder en el mercado
Tailhade pidió disculpas: “WPA era una empresa líder en el mercado eólico argentino, no una empresa fantasma”
El diputado del Frente para la Victoria, Rodolfo Tailhade, se rectificó vía Facebook de las nuevas pruebas que presentó a la Justicia donde, según él, hubo “equívocas interpretaciones”. Se trata de las causas en las que se investigan las concesiones y ventas de los parques eólicos Loma Blanca (Chubut) y Miramar.
Rodolfo Tailhade publicó en su Facebook el día 19 de julio una serie de aclaraciones sobre las pruebas que presentó a la Justicia en la causa que investiga a la familia presidencial por negocios vinculados a parques eólicos.
El Día del maestro, en plena lucha
El Día del maestro, en plena lucha
Las medidas comenzaron este mediodía con la instalación de ollas populares a lo largo de la Avenida de Mayo, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo. El jueves marcharán del Ministerio de Educación al Congreso para exigir la sanción de un paquete de leyes que destrabe el conflicto. Entre otros puntos, reclaman por la paritaria nacional, las condiciones de infraestructura de las escuelas y el recorte de becas en universidades y profesorados. Imagen: Suteba
Advierten que la recesión destruirá puestos de trabajo
Advierten que la recesión destruirá puestos de trabajo informal
Los ingresos mensuales de los trabajadores "en blanco" podrían reducirse un 12% interanual si no hay reapertura de paritarias
La recesión destruirá puestos de trabajo y hará caer el salario real registrado un 6%. Así evaluó la consultora Ecolatina que será el futuro económico de los trabajadores formales e informales al término de este año en un escenario en el que todavía faltan impactar aumentos y la reapertura de paritarias está en duda.
Ordenan a Magario desalojar la FAM
Ordenan a Magario desalojar la FAM un día después de su protesta por el Fondo Sojero
Una orden judicial le da tiempo hasta este lunes para liberar el primer piso del edificio de Cerrito y Av. Córdoba.
Un día después de que la Federación Argentina de Municipios (FAM) le pidiera al presidente una audiencia para que dé marcha atrás con el DNU que elimina el fondeo de Fondo Federal Solidario de la soja, que financia las obras públicas de los municipios, la FAM recibió una orden de desalojo de las oficinas de la calle Cerrito.
Se rompio la cadena de pago y provisión
Una semana después de la estampida cambiaria no hay precios para operar y se corta la cadena de pagos
Siete plagas cayeron sobre las pymes
La producción industrial y la distribución de mercadería a comercios están virtualmente en pausa por la incertidumbre cambiaria. En rubros como la construcción se paralizan obras por falta de insumos. Disparada de costos financieros y derrumbe de ventas.
Por Javier Lewkowicz
“Las pymes estamos con la cadena de pagos cortada, sin ventas, con suba de tarifas, sin crédito y con tasas altísimas”, dicen los empresarios.
“Las pymes estamos con la cadena de pagos cortada, sin ventas, con suba de tarifas, sin crédito y con tasas altísimas”, dicen los empresarios.
Moody´s advierte por la recesión argentina
Moody´s advierte que recesión argentina podría extenderse por más de dos años
El gerente de la agencia Moody's en Nueva York, Gabriel Torres, pronosticó que la recesión económica que la Argentina ha comenzado a transitar en abril podría extenderse incluso hasta 2020.
"Han tomado la decisión de consolidar lo fiscal que es positivo para el crédito, pero esto tiene un costo económico y político", advirtió el analista de la agenda de calificación estadounidense al referirse a la situación argentina.
Supermercados suben sus precios y prevén que "el salto fuerte"
Supermercados suben sus precios y prevén que "el salto fuerte" se dará en octubre
El presidente de la Cámara de Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas, Alberto Guida, dijo que hoy recibieron la lista con el aumento del 15%, pero además pronosticó que la mayor parte del pase a precios de la suba del dólar se dará el mes que viene cuando se hayan terminado de ajustar los insumos industriales.
Macri presiona al Congreso
Macri presiona al Congreso para aprobar el presupuesto en un trámite express. Se presentará el 14 de septiembre y quieren tratarlo a fin de mes para sea ley en octubre. Pero antes esperan el acuerdo con el FMI.Mauricio Macri presionó a los jefes parlamentarios de Cambiemos para tratar cuanto antes el presupuesto de 2019, que se presentará el viernes 14 y el presidente quiere exhibir como muestra de un acuerdo político que ayude a calmar los mercados.