LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CREAR-2.gif

Novedades

Comunicacion

Osvaldo Francés-Presidente de CoRaMeCO


23/10/2014 (1213)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El ARSAT-1 ya está acoplado al cohete que lo lanzará al espacio.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arsat1_9oct.jpg
El primer satélite de telecomunicaciones argentino ya está en el cohete francés que el próximo 16 de octubre lo lanzará al espacio, según informó la empresa responsable del proyecto, ARSAT. El ARSAT-1 será lanzado al espacio el próximo 16 de octubre a las 18.00 desde la base de Kourou, en Guyana Francesa, por la empresa francesa Arianespace, que puso a disposición uno de sus mayores cohetes lanzadores, el Ariane 5. El satélite de telecomunicaciones fue ensamblado al Ariane 5 con éxito, luego de que los técnicos y científicos argentinos realizaran una serie de ensayos de prueba para comprobar que los sistemas respondieran sin problemas a las ordenes del centro de control.

09/10/2014 (1131)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La agenda mediática de la derecha se intensificó.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/gorila_29sep.jpg
El imperio contraataca,Por Hernan Brienza.
Dentro de la política interna hay un dato que no puede dejar de soslayarse: la derecha posicional ha decidido convertirse en derecha ideológica ¿Qué significa esto? Sencillamente que aquellos candidatos y periodistas que, mediante un discurso oportunista se veían obligados a cuestionar al gobierno desde el espacio de centroderecha no ocupado por el kirchnerismo, hoy ya no ocupan ese lugar con pudor o con timidez para no terminar de romper con la agenda mediática impuesta por el gobierno nacional en los últimos diez años.

29/09/2014 (1070)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Cristina cuestionó la cobertura de algunos diarios argentinos sobre su discurso en la ONU

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/obamacris_25sep.jpg
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner salió al cruce de los artículos que publicaron diarios argentinos durante su cobertura de la 69 Asamblea General de las Naciones Unidas, donde afirmaron entre otras cosas que el mandatario norteamericano Barak Obama no tenía puestos los auriculares con la traducción simultánea mientras hablaba la jefa de Estado argentina.
En su cuenta oficial en la red social Twitter, Cristina afirmó: "Me dicen que algunos comentaristas, de los que suelen acomodar la cabeza al sombrero, sostienen que Obama no tenía puestos los auriculares durante la sesión del Consejo de Seguridad”.

25/09/2014 (1054)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Periodistas de La Plata serán eximidos del pago del estacionamiento.

http://
Periodistas de La Plata serán eximidos del pago del estacionamiento medido. La medida fue aprobada este miércoles por los ediles de la Capital bonaerense. El autor del proyecto, Sebastián Tangorra, afirmó que se trata de un aporte significativo que busca facilitar la labor periodística, y asimismo constituye un “reconocimiento”. La iniciativa fue apoyada oportunamente por entidades que nuclean a medios de todo el país. El Concejo Deliberante aprobó este miércoles eximir del pago de estacionamiento medido a los vehículos pertenecientes a los medios de comunicación que realicen tareas periodísticas en las calles de la Capital bonaerense regidas por este sistema.

24/09/2014 (1044)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Conclusiones en la Asamblea Nacional de La CoRaMeCO

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/corace_1.jpg
Se llevo a cabo en CGERA la asamblea anual de La CoRaMeCO, tras un amplio debate y con la participación de las asociaciones provinciales que la integran todas ellas militantes de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y dejando en claro que la única líder y conductora del Movimiento Nacional es la compañera Presidenta Dra. Cristina Fernández de Kirchner y la manera de garantizar la continuidad de este modelo y el cambio cultural necesario para contrarrestar el mensaje monopólico y hegemónico de los grupos concentrados son los medios de comunicación populares nacidos de la democracia que integran esta Confederación al igual que los medios de otras organizaciones amigas.
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/corace_2.jpg

Al cierre de la Asamblea se hizo presente Marcelo Fernández Presidente de la CGERA y conductor de La Agrupación Gelbard el cual agradeció a Osvaldo Francés Presidente de La Confederación por la declaración de interés de la Confederación para que el día 16 de Agosto sea declarado Día del Empresario Nacional, por su trabajo en el sector pyme de la comunicación y ser referente del empresariado nacional en La Confederación General Empresaria de la Rep. Argentina.
En el marco del debate se acordó el siguiente comunicado que será presentado en La Autoridad de Aplicación que llevan la firma de su Vicepresidente Mariano Rojas,  Presidente de ACOPROEFM (Corrientes) Secretario , José Torres de ARAMI (Misiones) y el Tesorero ,Fabián Sinsig de ASFOR (Formosa).
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/acta_cora2.jpg
VIDEOS:

https://www.youtube.com/watch?v=M02SLeISHWo

https://www.youtube.com/watch?v=bncOQvg4S5w

https://www.youtube.com/watch?v=FRjhQHbyHVM

29/08/2014 (1035)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Asamblea Nacional de La CoRaMeCO

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/corameco_logo.jpg
Este 28 de Agosto se realizara la Asamblea Nacional de La Confederación de Radios y Medios de Comunicación de La Republica Argentina a las 14:00 horas en La Confederación General Empresaria de La Rep. Argentina (CGERA) sita en , Bernardo de Irigoyen 972 -5º 'B', C.A.B.A.

Temas a tratar:

1-Estado actual de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
2-Mora en la resolución de las zonas de conflicto.
3-Evaluación del cumplimiento Articulos 159,160 y 161 de la Ley 26.522.
4-Ingreso de las Radios de Frontera al FOMECA.
5-Estado de los Canales de Baja Potencia Censados.
6-Declaración de apoyo al 16 de Agosto como 'Día del Empresario Nacional'.
7-Lanzamiento del Movimiento Nacional 10 de Octubre.

17/08/2014 (1033)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

10 Años de La Coalición por una Comunicación Democrática

Celebración de los 10 Años de La Coalición por una Comunicación Democrática
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ccd_ani.jpg



El 27 de agosto de 2004 Nacio la Coalición por una Radiodifusión Democrática (CRD)

Conformada por un nutrido grupo de organizaciones de derechos humanos, sindicales, no gubernamentales, universitarias, pueblos originarios, medios comunitarios, pequeños y medianos empresarios y agrupaciones políticas la Coalición comenzó ese día a construir un vínculo con la sociedad civil que hizo posible que cinco años después el Congreso aprobará la Ley 26522.
El próximo 27 de agosto se cumplirán 10 años de aquel paso que abrió la senda para involucrar a la sociedad civil en la lucha contra la desmonopolización y la construcción de un nuevo mapa de medios que democratizara la palabra integrado por las organizaciones de la comunicación comunitarias, de gestión privada sin fines de lucro, de pueblos originarios y micro y pequeñas empresas de arraigo local.
Y desde la Coalición por una Comunicación Democrática, continuidad de la CRD, queremos celebrarlo haciendo un reconocimiento a aquel grupo de militantes que impulsaron la ley y presentando un proyecto, para debatir con toda la sociedad, que haga sostenible ese nuevo mapa de medios a partir de la vinculación de la producción de contenidos con pantallas, antenas y medios gráficos locales y sobre la base de trabajo registrado.
La cita es el próximo miércoles 27 de agosto a los 18.00 horas en el salón auditorio de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Buenos Aires, Santiago del Estero 1029.

16/08/2014 (1034)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

ARAMI y ASFOR en Parana

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/eca_parana.jpg
Se realizo en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el 2 ° Encuentro de Comunicación Audiovisual (ECA) del Noreste argentino,  Organizado el Instituto de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa), la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y el Ministerio de Cultura y Comunicación. En el acto de Apertura de la Actividad estuvieron presentes el gobernador de Entre Ríos, Sergio Urribarri, la ministra de Cultura de la Nación, Teresa Parodi, el presidente de la AFSCA, Martín Sabbatella, la presidenta del INCAA, Lucrecia Cardoso, y el Ministro de Cultura y Comunicación de Entre Ríos, Pedro Báez .
El Gobernador Urribarri analizó los Grandes Medios de Comunicación:. "Vivimos Un Nuevo Tiempo en la Argentina en La Ultima Década en Latinoamérica, Los nuevos Medios de Comunicación ampliaron el Espectro de Negocios y la objetividad de la Palabra, por su parte Sabbatella dijo "No vamos a permitir Que Magnetto trabe la democratización de la Palabra", La Ministra de cultura Teresa Parodi además de cantar una bella canción a capella dejo un emotivo mensaje a los jóvenes comunicadores.-
A.Ra.Mi , una vez mas gracias al apoyo del Gobierno de Misiones y del AFSCA estuvo presente su presidente JOSE TORRES y VICTOR RIVERO miembro de la institución.- También se hicieron presentes la periodista LILIANA DIAZ de Radio Latina Posadas, Miembros de Obera en cortos entre otros.-

10/08/2014 (1032)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

ARBIA y CoRaMeCo Recibieron a Más De 100 Productores Audiovisuales

ARBIA y CoRaMeCo Recibieron a Más De 100 Productores Audiovisuales
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/arb3.jpg

En la sede de ARBIA en la ciudad de Mar del Plata, con la asistencia de más de cien realizadores, se concretó el Segundo Encuentro Regional de Productoras Audiovisuales organizado por AFSCA y la entidad anfitriona.
Representantes de distintas organizaciones sociales del Partido de General Pueyrredón, Necochea, costa atlántica y centro bonaerense recibieron la bienvenida de parte del Vicepresidente del Concejo Federal de Comunicación Audiovisual y Presidente de ARBIA y CoRaMeCo, Osvaldo Francés y del Coordinador Regional de AFSCA, Fernando Araujo.
Francés destacó la importancia de las políticas de estado que el gobierno nacional viene desarrollando para la plena aplicación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual y renovó el compromiso que ARBIA tiene con todos los sectores de la comunicación popular.
El encuentro contó con el valioso aporte del ENERC (Escuela Nacional de Experimentación y Realización Cinematográfica), un organismo dependiente del INCAA y de la Dirección de Proyectos Especiales de AFSCA, contándose con la presencia del Coordinador de dicha área Francisco D’Alessio.
En la oportunidad se dictaron talleres de producción creativa, sonido e idea audiovisual, articulación en red, cooperación y gestión asociada en la producción audiovisual comunitaria, con una amplia participación de los representantes de las organizaciones presentes.

19/07/2014 (1031)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Brasil va por su ley de medios

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/dilms.jpg
Brasil va por su ley de medios
desmonopolización

Así lo anticipó el subsecretario general de la Presidencia, Gustavo López, quien detalló que se reunió con el gobernador de Rio Grande do Sul, Tarso Genro, quien le adelantó que el gobierno de Dilma Rousseff "impulsará el debate de una ley para la desmonopolización de los medios".
El funcionario añadió que en el encuentro con Genro, uno de los fundadores del Partido de los Trabajadores (PT) y ministro del Consejo Económico Social, y de Educación y Justicia de la administración de Luiz Inácio Lula da Silva, se conversó "sobre la participación comunitaria en el futuro gobierno de la Ciudad".
Además, "pasamos revista a la integración regional y hablamos de Néstor Kirchner y Lula da Silva, grandes hacedores de esta integración" entre ambas naciones y "generadores de una política de crecimiento con inclusión que hoy continúan Dilma (Rousseff) y Cristina (Fernández de Kirchner)", añadió López.

26/05/2014 (1028)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Futbol es para Todos y Todas


26/05/2014 (1026)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Medios, Información y Democracia: un Problema de Estabilidad Regional

Medios, Información y Democracia: un Problema de Estabilidad Regional
“Medios, Información y Democracia: un Problema de Estabilidad Regional”, organizada por el Foro de Comunicación de América Latina (FOCAL), la cual tuvo lugar en la sede de ADUM (Agremiación Docente Universitaria Marplatense) y en la que tomaron parte diferentes actores de la comunicación a nivel nacional y local.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/adum.jpg



El eje principal del debate se centró en la injerencia de los medios de comunicación en los distintos procesos democráticos del continente. El panel disertante estuvo compuesto por: Telma Luzzani, escritora y periodista especializada en política internacional; Hugo Muleiro, escritor y periodista; Néstor Piccone, cofundador de la Coalición para una Radiodifusión Democrática; Carlos Raimundi, diputado nacional; Fernando Araujo, coordinador regional de AFSCA; Osvaldo Francés, presidente de ARBIA/CoRaMeCo y Vicepresidente del CoFeCa.
Fernando Araujo, brindó un panorama actual sobre la situación de la ley de medios en Argentina a partir de que todos los grupos monopólicos y oligopólicos presentaran el plan de adecuación voluntaria, destacando este hecho como un hito histórico para el país. A raíz de lo sucedido recientemente en Venezuela, Araujo explicó como determinados medios de comunicación, entorpecen el normal desenvolvimiento de los procesos nacionales y populares gestados en el continente latinoamericano, y destacó en este aspecto la importancia de la democratización de voces que enmarca la ley 26.522.
Por su parte, Osvaldo Francés, elaboró un repaso histórico de la legislación de medios audiovisuales en Argentina, haciendo hincapié en el nuevo escenario comunicacional planteado por la ley de medios y en cómo utilizar las flamantes herramientas para alcanzar la ansiada democratización de voces.
Telma Luzzani se explayó sobre la actualidad del país Venezolano con respecto a los constantes intentos de desestabilización que sufre el gobierno democrático de Nicolás Maduro. La periodista, explicó de que manera estos ataques son impulsados y pregonados por los monopolios mediáticos, y remarcó como se fueron agudizando tras la muerte de Hugo Chávez.
En tanto, Néstor Piccone esgrimió una vasta explicación sobre cómo la mencionada ley se construyó desde la sociedad civil hacia el estado. En base a su experiencia personal, el panelista destacó la tarea de los diversos sectores sociales en el proceso formativo de la actual legislación audiovisual. Tras eso, Piccone elaboró una comparación con Venezuela y Ecuador, y adujo que la principal falencia de estos dos países en torno a la regulación de los medios de comunicación, es la falta de organización política y la ausencia de instituciones sociales estructuradas.El cierre estuvo a cargo del Dip. Nacional C Raimundi el cual hizo una síntesis del actual momento que vive el país, el contexto latinoamericano y la influencia de los medios corporativos en los golpes blandos en las democracias latinoamericanas.
De esta manera fueron pasando los distintos disertantes que luego interactuaron con el público presente, planteando así, el debate y el intercambio de conceptos sobre el panorama actual de las democracias y los medios en América latina.

28/03/2014 (1023)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 [ 13 ] 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28  [ siguiente ]

 

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Hacemos.gif
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/300x250.gif
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CREAR.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/vacunacion-23.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif




http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CoronaV2.jpg



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mex2.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Frances_Nocetti_CIDH.jpg