LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Comunicacion

Carta abierta de DYPRA a la Señora Presidenta de la Nación

Carta abierta  de (DYPRA) DIARIOS Y PERIÓDICOS REGIONALES ARGENTINOS a la Señora Presidenta de la Nación
Dra. Cristina Fernández de Kirchner

               Los Diarios y Periódicos Regionales Argentinos nucleados en  DyPRA, saludamos y felicitamos a la presidenta de todos los argentinos, por el histórico resultado de las elecciones del pasado domingo 23 de octubre, que sin duda representa no sólo un rotundo respaldo para llevar adelante la profundización de un modelo, que definitivamente quebró casi 200 años de recurrentes desencuentros, fracasos y frustraciones, sino también, un justo homenaje al ex presidente Néstor Kirchner,  artífice de este proceso de transformaciones, que en 2003 nos rescató de una caída libre al vacío que parecía inevitable.
               La presente tiene el fin de explicitarle la posición de nuestra entidad, en el marco de un proyecto de país, respecto de los problemas que afectan a este sector de la prensa gráfica argentina, a pesar de las gestiones y acciones que desde diversas áreas de su gobierno se vinieron realizando en el último tiempo. También no podemos dejar de saludar las distintas medidas que valientemente Ud. tomó para preservar y consolidar la Libertad de Expresión, que hoy los argentinos gozamos como nunca.   

10/11/2011 (735)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Reunión del Consejo Federal de Comunicación

Reunión del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual en
la Casa de Tucumán y entrega de diplomas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cofeca2a.jpg
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cofeca1a.jpg

En la Casa de Tucumán se reunió el CoFeCA donde se llevo a cabo su asamblea ordinaria, al termino de ella se  entregaron los diplomas a los Consejeros actuales, el acto estuvo a cargo del Presidente del Consejo Nestor Busso, el Vicepresidente Ignacio Golobisky y su Secretario Pablo Wisznia.El diploma reconoce el desempeño en la primer conformación del Consejo Federal de Comunicación Audiovisual.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/consejo_federal_2.jpg
Osvaldo Francés Presidente de CORAMECO recibe el diploma

Finalizo la jornada con un brindis y empanadas tucumanas , se compartió un momento de compañerismo y militancia de todos los consejeros que bregaron en estos dos años por la aplicación total de  la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

04/11/2011 (729)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Clarín conspira contra la Constitución

Clarín conspira contra la Constitución
Por: redobservatorios.org.ar

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/censuramp.jpg

Análisis de la cobertura realizada por el diario Clarín al proceso electoral durante los días 19, 20, 21, 24 y 25 de octubre de 2011.

Clarín intenta imponer que, como consecuencia de la amplia mayoría lograda por el oficialismo dentro del Parlamento, en Argentina peligra el sistema democrático, o bien, el sistema republicano. Utiliza toda su artillería mediática para construir la nada inocente idea de que el gobierno elegido legal y legítimamente por esta masa heterogénea implica un riesgo al sistema democrático. Confunde en forma deliberada el resultado que para el Congreso arrojaron las urnas, como expresión de la soberanía y la voluntad popular, esencia del sistema republicano, con una supuesta falta de democracia.
Además, la virulencia contra las instituciones de la democracia es llamativa, tal cual queda demostrado por su aparato semántico, recurrente durante el período observado. Los términos y expresiones que Clarín utiliza para calificar al gobierno constitucional son descalificadores: “mafias”, “poder ilimitado”, “imperio”, “pensamiento único”, “partido único”, “prepotencia de poder”, “setentistas, fracasados y violentos”, “colonización mediática”.
El porcentaje de títulos referidos a “las elecciones” fue de un 38,3 por ciento. De las 47 noticias registradas en primeras planas, 18 son referidas al tema observado. De esos 18 titulares 3 son principales, 1 destacado y 14 secundarios. Los principales son “MOVIDA EN LA CGT PARA BUSCARLE SUCESOR A MOYANO” (19 de octubre); “EMPEZÓ LA CUENTA REGRESIVA CON EL CIERRE DE CAMPAÑAS” (20 de octubre) y  “CRISTINA 53,80%. POR 4 AÑOS MÁS” (24 de octubre). El destacado fue: “ROTUNDO TRIUNFO DE SCIOLI. LOGRÓ 55,24%” (24 de octubre).
Fuente: http://www.redobservatorios.org.ar/web/?p=605

29/10/2011 (724)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

ARBIA y CORAMECO en CAPER

El Acto de Inauguración, fue presidido por autoridades de la Cámara y por el Lic. Osvaldo Nemirovsci, Coordinador General del Consejo Asesor de TV Digital. La Comisión Directiva de ARBIA y CORAMECO recorrio la muestra junto al Ing. Miguel Pesado de ARSAT y Enrique Zothner de la CAI

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Osvaldo_Nemirovsci_CAPER.JPG

Los disertantes de esta jornada especial fueron:

• El Dr. Federico Balaguer, Investigador del Laboratorio de Investigación y Formación en Informática Avanzada (LIFIA) de la Universidad Nacional de La Plata, quien disertará sobre Interactividad.
• Julio Bertolotti, Productor de Cine y TV y actual Director del NEOTVLAB de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF), a cargo de la conferencia Televisión Digital Interactiva: el impacto de la producción de contenidos. La convergencia y los contenidos multiplataforma.
• Dr. Ing. Mario Mastriani (Universidad de Tres de Febrero), quien hablará sobre Recuperación del espectro radioeléctrico mediante nuevas técnicas de compresión para TV digital.
• Ing. Mateo Gómez Ortega, presentará la charla TV Pública Digital: a 18 meses del inicio de la transmisión digital terrestre. Apuntes de la experiencia.
• El Dr. Emmanuel Jaffrot, Coordinador de la División Técnica General del Consejo Asesor del Sistema Argentino de Televisión Digital Terrestre y Secretario Técnico y Académico de la Comisión de Planificacion y Coordinación Estratégica del Plan Nacional de Telecomunicaciones Argentina Conectada, quien compartirá sus experiencias.
• La jornada finalizará con una Mesa Redonda en la que participarán los disertantes arriba mencionados y que estará coordinada por el Lic. Gabriel Baum, Director del LIFIA – UNLP.

CAPER 2011 se llevo a cabo en los pabellones 4 y 5 del Centro Costa Salguero, Ciudad de Buenos Aires, entre el miércoles 26 y el viernes 28 de Octubre en el horario de 12 a 20 hs.

28/10/2011 (726)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Radio Televisión Santafesina

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/santa-fe2.jpg

La Cámara de Diputados de Santa Fe, aprobó la ley que crea Radio Televisión Santafesina Sociedad del Estado, transformándose de este modo en la primera provincia que le da marco legal a las atribuciones que le otorga el Plan Técnico de Frecuencias para que cada Estado provincial y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires gestionen una frecuencia de radiodifusión sonora por modulación de amplitud, una frecuencia de radiodifusión sonora por modulación de frecuencia y una frecuencia de televisión abierta, con más las repetidoras necesarias a fin de cubrir todo el territorio propio. Todo ello contenido en el Artículo 89 de la Ley 26.522. La media sanción se tradujo en un texto de consenso construido sobre los dos proyectos existentes, el de los Diputados Marcelo Brignoni, Oscar Urruty, Luis Rubeo, Marcelo Gastaldi, Enrique Marin, Gerardo Rico, Ricardo Peirone, Alberto Cejas y Claudia Saldaña, y el mensaje del Poder Ejecutivo Provincial enviado por el Gobernador Binner, más los aportes realizados por distintas organizaciones e instituciones, a lo largo de casi dos años de foros y debates en distintos lugares de la provincia

28/10/2011 (723)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Equipos para televisión digital, radio FM

Equipos para televisión digital, radio FM y señal de Internet fueron instalados en el marco del centenario de la colonia aborigen Napalpí, en el centro del Chaco, con colaboración de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y del municipio local.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/quom.jpg

El convenio correspondiente fue firmado en marzo pasado entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI), el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Comisión Nacional de Comunicaciones (CNC), según informó el Equipo de Comunicadores de Pueblos Originarios.
El trabajo del Equipo de Comunicadores Indígenas permitió reequipar la radio y realizar mejoras técnicas.
Además, se puso en marcha una agenda de capacitación y trabajos internos que permitirán que la radio "Qom Lamtac" (Lengua toba), 106,1 megahertz, adecue su programación y contenidos a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual 26.522, logrando así la descentralización y democratización de los medios de comunicación.

27/10/2011 (725)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Los Martínez de Hoz creen que estamos en el 77


Festival en apoyo a Osvaldo Bayer y Awka Liwen

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/OSVALDO_BAYER.jpg

José Alfredo Martínez de Hoz demandó a Osvaldo Bayer, Mariano Aiello y Felipe Pigna porque considera que Awka Liwen “lesiona el honor de su familia”. Para evitar el supuesto daño que un film que dice la verdad histórica le puede hacer a la familia del ministro de economía de la dictadura de los 30.000 desaparecidos, exige que reeditemos el film según su prepotente antojo.
También pide a sus jueces que “el documental no sea distribuido a través del sistema educativo del país”.

19/10/2011 (720)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Alfonsín, Víctor Hugo y Magdalena Ruiz Guiñazú sobre medios


19/10/2011 (719)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Repudio

Comisión “Nicolas Casullo” de Medios  Audiovisuales
en Carta Abierta
 
Repudio
La Comisión “Nicolás Casullo” de Medios Audiovisuales en Carta Abierta espresa  un enérgico repudio ante el despido no justificado del compañero Claudio Minghetti, periodista del diario La Nación. Minghetti, quien se desempeñaba en la sección Espectáculos del matutino, indicó que su salida fue la culminación de un proceso, pero evaluó que el detonante fue su crítica positiva a la película “Juan y Eva”, dirigida por Paula de Luque.
Nuevamente nos prfeguntamos dónde están las declaraciones de la SIP o ADEPA, quienes siempre alzan sus voces en defensa de una presunta “libertad de expresión” que, en los hechos, resulta claro sólo persigue la “libertad de empresa” y la “libertad de extorsión” a los trabajadores de prensa. Por otra parte resulta llamativo el silencio de FOPEA o de la titular de la Comisión de Libertad de Expresión de la Cámara de Diputados de la Nación, Silvana Giudici. O debería señalarse que, en realidad, no es llamativo sino consecuente con su habitual funcionalidad a los intereses corporativos mediáticos.
Ariel Magirena,   Mabel Maidana,   Coco Plaza
15 de octubre de 2011-10-16

15/10/2011 (710)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

LA GREMIAL repudia

LA GREMIAL repudia los despidos en el diario La Nación

LA GREMIAL de Prensa repudia el despido de seis trabajadores del diario La Nación ocurrido esta semana y condena el plan de reducción de personal que la empresa de la familia Mitre comenzó en 2008 y parece no haber llegado a su fin.
Quizás el caso más resonante en la actualidad sea el de Claudio Minghetti, periodista de espactáculos y presidente de Cronistas Cinematográficos Asociados, que denunció que lo echaron por su crítica positiva de la película “Juan y Eva”, pero no es el único.
Los ejemplos de Luis  Lauge, que cubría gremiales y lo despidieron en diciembre, poco antes de navidad, y de Jorge Elias, ex secretario de Redacción a cargo de editoriales, también son emblemáticos.
En rigor, esta semana seis trabajadores de las áreas de Redacción, Fotografía, Corrección y Archivo perdieron sus trabajos y se sumaron a los más de 40 colegas periodistas despedidos desde 2010. Con antelación, la guadaña mitrista había pasado por Administración.
En total, entre trabajadores de prensa y gráficos, suman alrededor de 200 compañeros despedidos en La Nación desde 2008 en adelante.  LA GREMIAL se solidariza con ellos y sus familias y pide el cese del diciplinamiento y merma de fuentes laborales en dicho matutino.
Como dato elocuente que muestra la estrategia  de amedrentamiento hacia los trabajadores por parte de La Nación basta mirar la facturación que la empresa registró sólo en venta publicitaria para el diario en papel, que en el primer semestre de 2011 alcanzó los $240 millones.
LA GREMIAL de Prensa

14/10/2011 (711)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

TV DIGITAL Y ARGENTINA CONECTADA 2011

 “TV DIGITAL Y ARGENTINA CONECTADA 2011”

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/cai10.jpg

 
30 de Noviembre y 1 de Diciembre, ciudad de Buenos Aires.
 
En este encuentro se tratarán temas tales como: Avances en la Red Federal y Redes Provinciales de Fibra Óptica, Licitaciones. Despliegue de las Estaciones de TV Digital Terrestre. Concursos y asignaciones de frecuencias a universidades públicas, provincias, CABA, organizaciones con y sin fines de lucro. Concursos y avances en la creación de contenidos: INCAA, BACUA, Programa “Polos Audiovisuales”. Construcción de satélites para servicio de TV. Complementación de operadores privados de servicios de Telecomunicaciones con AR-SAT. Subastas de espectro para comunicaciones móviles. Portabilidad.
http://comunicacioneselectronicas.com/TV_DIGITAL_Y_ARGENTINA_CONECTADA_2011.htm
 
El objetivo del Seminario es generar un ámbito de información y de difusión entre los distintos actores involucrados en el despliegue de la TV Digital, los alcances del Plan Nacional de Telecomunicaciones “Argentina Conectada”, la Producción de Contenidos, las Nuevas Plataformas y la manera de hacer televisión. Asimismo pretende propiciar el debate interdisciplinario para la creación de servicios y de nuevos modelos de negocios y analizar el nuevo rol del Estado Nacional para llevar TV e Internet de Banda Ancha a áreas no cubiertas en la actualidad.
También se pasará revista al panorama regional.
Las Empresas Sponsors estarán presentes con stands donde exhibirán sus servicios y últimas novedades ofrecidas en el mercado. El acceso a la exposición será libre y gratuito de 9 a 18 hrs. Las conferencias académicas de las mañanas serán aranceladas y se otorgarán Certificados de Asistencia. Además contará con el auspicio del Centro Argentino de Ingenieros (CAI).

Lugar: Cerrito 1250, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. 
Fechas y horario: 30 de Noviembre y 1 de Diciembre de 2011 – 9 a 18:30 hrs
Consultas, solicitudes e informes:
Lunes a viernes de 16:00/22:00 horas a los celulares: (011) 15-5155-4663/ (011) 15-5809-8363
Por mail a:
info@comunicacioneselectronicas.com
ezothn@gmail.com

09/10/2011 (707)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

NACE UN PANORAMA FEDERAL

De la mano de la TDA y la Ley de Medios
NACE UN PANORAMA FEDERAL CONSTRUIDO
POR LA PRIMERA RED AUDIOVISUAL DE NOTICIAS

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tda.jpg

Con el aporte de los canales públicos enrolados en el Consejo Federal de Televisión Pública y el Consejo Asesor de la Televisión Digital Argentina,
el sábado 1 de octubre sale al aire en doce canales  el primer panorama informativo federal, construído a través de una novedosa  red comunicacional.
 Panorama Argentino, Información federal  tiene una hora de duración  con una edición semanal y se emitirá en los canales públicos de 10 provincias argentinas y  Colsecor, la red de canales cooperativos que distribuye emisiones por satelìte en  200 ciudades de 15 provincias:
En el denominado Panorama Argentino, Información federal, se suman la voluntad política, la reconversión tecnológica y el marco conceptual que promueve la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
El Panorama Argentino es una realización surgida del Consejo Asesor  de TDA que coordinan Luis Vitullo y Osvaldo Nemirovsci  junto a los directores de los canales provinciales que integran el CFTVP, presidido por  Jorge Bazán y cuyo secretario es Enrique Masllorens. El periodista Néstor Piccone tiene a su cargo la realización general del programa.
La televisión, mal llamada nacional, se acerca a las provincias para mostrar catástrofes, inundaciones, sequías, crímenes y cuando la mirada es más benigna destaca los exótico, las bellezas naturales, el turismo, pero muy pocas veces las vivencias cotidianas.
El Panorama argentino, información federal, es un formato televisivo construído por los profesionales: técnicos, camarógrafos, periodistas, y editores de los canales provinciales. El Panorama muestra lo que  las provincias quieren mostrar. En esta primera etapa exhibe la cultura, el deporte y las construcciones de obra pública desde los propios beneficiarios, obras desde la  función social que cumplen. La mirada del Panorama es integradora y se aleja de los prototipos con que en general la televisión, mal llamada nacional, enfoca a las provincias. Las provincias no solo son las catástrofes, las inundaciones, las sequías, los crímenes, lo exótico o los atractivos turísticos.
La diversidad de las provincias no está dada sólo por los diferentes climas y geografías sino por las historias y los emprendimientos que los (nos) enorgullecen y nos dan identidad.

01/10/2011 (705)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El momento es hoy, otra comunicación es posible

El momento es hoy, otra comunicación es posible
Por los integrantes y compañeros de La CO.RA.ME.CO

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/corameco_logo.jpg

Felicitamos a todos los dirigentes que  integran la conducción de A.R.B.I.A por un nuevo período en  el quehacer de apuntalar a todos los sectores  de la comunicación en el país.
También, en primer lugar, deseamos manifestar nuestro  beneplácito a la reelección en ARBIA del dirigente Osvaldo G. Francés, quien ha demostrado en sus acciones y actividades una profunda coherencia orientada a fortalecer la transformación de la comunicación social en la Argentina.
En segundo lugar, precisar que la construcción de las instituciones A.R.B.I.A como así también  CO.RA.ME.CO (Confederación de Radios y Medios de Comunicación de Argentina), concentra el esfuerzo de numerosos dirigentes, pequeños y medianos empresarios de medios de comunicación y asociaciones de la sociedad civil de toda la República Argentina. Todos los integrantes de CO.RA.ME.CO, con sus variadas estrategias y metodologías, ejecutan  su labor para profundizar la democracia en el marco del proyecto nacional y popular que encabeza la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
En tercer lugar, reafirmamos el concepto que, las diferencias internas por ambiciones personales, solo entorpecen el objetivo principal que es la aplicación integral de la Ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual en el territorio nacional.
Por tal razón, cabe remarcar que, los procesos electorales son el resultado de trabajos continuos, sistemáticos junto a la convicción de un grupo de dirigentes nacionales que desarrollaron un trabajo silencioso en beneficio de radiodifusores y organizaciones del interior del país.
El momento es hoy, pues con la implementación de la Ley de Medios, otra comunicación es posible

Firman:

Asociación de Medios (Catamarca)
Asociación de Medios de Comunicación (A.ME.CO.) (Santa Fe)
UCAYA Unión de Comunicadores Audiovisuales y Afines (Nacional)
Asociación Civil “NUEVO SOL” (Formosa)
Comisión “Nicolás Casullo” de Medios Audiovisuales en Carta Abierta (Nacional)
Asociación de Radiodifusores de Misiones (A.RA.MI) (Misiones)
Red Militante en el Proyecto Nacional y Popular (Nacional)
Asociación Correntina de propietarios de emisoras de FM (A.CO.PRO.E.FM) (Corrientes)
Asociación de Radiodifusores Cristianos Argentinos (A.R.C.A-Medios) (Nacional)
Cámara Argentina de Radios Digitales (C.A.R.DI) (Nacional)
 Asociación Civil “Vivihs” (Catamarca)
Asociación de Radiodifusoras Bonaerenses e interior de Argentina (A.R.B.I.A.) (Nacional)
 Fundación Chámame (Corrientes)
Asociación Civil, Centro Cultural “Luis Nieva” (Valle Viejo - Catamarca)
Asociación de Radios de Campana (A.R.CAM.) (Buenos Aires)
Asociación de Servicios de Comunicación Audiovisual de la República Argentina (A.S.C.A.R.A.) (Santiago del Estero y Tucumán)
Asociación Civil “Construir” (La Rioja)
Agrupación Ministro José B Gelbard (Nacional)
Fundación “El Puente” (Catamarca)
Cámara Argentina de TV Digital (CATD) (Nacional)
Asociación Radiodifusores Privados (ASO.R.P.) (Salta)
Asociación sin fronteras de Radiodifusores Argentinos (A.S.F.R.A.) (Jujuy)
Siguen las firmas...

27/09/2011 (701)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 [ 26 ] 27 28  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Crecer-x250.gif
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/inadi.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mex2.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Frances_Nocetti_CIDH.jpg