LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Comunicacion

Menos premios y más respeto

La disputa entre Verbitsky y Fontevecchia
El periodista en su columna de Página 12
'Menos premios y más respeto', habló sobre este galardón y aprovechó la oportunidad para debatir sobre la libertad de expresión.     
         

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/horacio.jpg

Verbitsky

Verbitsky habló sobre la polémica entrega de Premios Perfil
El periodista en su columna de Página 12, 'Menos premios y más respeto', habló sobre la otorgación de este galardón y aprovechó la oportunidad para debatir sobre la libertad de expresión, y recordó eventos nefastos ocurridos en argentina.
Esta semana, la editorial Perfil me entregó su Premio a la Libertad de Expresión, compartido con la ensayista Beatriz Sarlo. Asistieron a la ceremonia, entre otros, el jefe de gobierno porteño, Maurizio Macrì; el diputado nacional Francisco de Narváez; las senadoras María Eugenia Estenssoro y Norma Morandini; los periodistas Nelson Castro, Rosendo Fraga, Magdalena Ruiz Guiñazú, José Ricardo Eliaschev y Luis Majul. También estuvieron el científico Alberto Kornblith, el editor Daniel Divinsky y el creador de la Red Solidaria, Juan Carr, quienes recibieron un Premio a la Inteligencia. Estas son las palabras que pronuncié al retirar el mío:

26/09/2011 (702)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Denuncia por apropiación

Los trabajadores despedidos de Canal 13 realizaron una nueva denuncia por apropiación

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/trece.jpg
 
Los trabajadores despedidos de Canal 13 formularon una nueva denuncia ante el síndico general de la Nación, Daniel Reposo, que probaría "la apropiación irregular de la emisora por parte de ARTEAR S.A., del Grupo Clarín, cuando fue privatizada por el ex presidente Carlos Menem", según los denunciantes.
La documentación fue entregada a Reposo por el ex delegado del personal de Canal 13, José Carbonelli, quien además anunció la realización de una movilización de trabajadores despedidos frente a Canal 13, que se concretará el viernes venidero a las 18 horas.
A través de la presentación, los trabajadores solicitaron a la SIGEN la investigación de un hecho “que de comprobarse confirmaría, conjuntamente con las irregularidades denunciadas y probadas con anterioridad, la apropiación irregular de la emisora mencionada".
En ese sentido, fundamentaron que el ex presidente Menem "licitó y adjudicó el Canal 13 al Grupo Clarín ocultando con total impunidad una deuda millonaria que mantenía la empresa estatal Proartel S.A.C.I con el Grupo de empresas LADEFA, cuyo titular es el empresario Reynaldo Defranco Fantín".
Indicaron que dicha deuda "fue originada por el incumplimiento de un contrato por la compra de 360.000 segundos de publicidad entre el Grupo y la Intervención militar estatal del Canal, a un valor cercano a los 3.500.000 de dólares y que fue abonado al contado por esa firma, con el incumplimiento del contrato”.
Asimismo, Carbonelli denunció que Defranco Fantín -que aún hoy sigue reclamando su dinero ante organismos Internacionales-, "al hacer sus primeros reclamos fue secuestrado y detenido por más de tres años durante el gobierno de la dictadura militar".
Por lo tanto, el ex delegado solicitó a la SIGEN que Defranco Fantín sea citado a declarar en el marco de esta denuncia, y a la vez indicó que la movilización se concretará el viernes 30, en víspera del nuevo aniversario de la emisora

24/09/2011 (700)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Paraguay y el monopolio Clarín

“Futbol para Todos” en Paraguay y el monopolio Clarín

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/clarin_tacho.jpg

Equipo editorial APC
Septiembre 26, 2011Posted in: Deporte Social, Paraguay

El Grupo Clarín (de Argentina) controla las transmisiones por TV de los partidos del torneo paraguayo. Reclaman medidas como las adoptadas por el gobierno argentino, para que la justa deportiva se emita sin restricciones, y sin pagos por parte de los televidentes.
Por Alejandro Wall (*) | Desde Buenos Aires 25|09|2011 publicada en el APAS
La red social Twitter explotó en los últimos días entre los paraguayos con un reclamo en forma de hashtag, ese rezo en cadena de la virtualidad: #futbolparatodospy. El Grupo Clarín, dueño de los derechos de televisación de los partidos a través de su empresa Teledeportes, despertó la bronca de hinchas y trabajadores de prensa al prohibirle al resto de los canales transmitir desde los estadios, una restricción que le permite mantener intacto el monopolio en el fútbol paraguayo.

23/09/2011 (704)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Telesur invita

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Invita_Telesur2.jpg

23/09/2011 (699)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Momento es Hoy

El Momento es Hoy

Por Osvaldo Francés - Presidente La CORAMECO y ARBIA

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/OFrances.jpg

El Relator de Libertad de Expresión de la ONU, Frank La Rué, sostuvo cuando visto Argentina 'la Argentina está siendo un modelo muy especial en el mundo'  refiriéndose a la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, no lo dijo Silvana Giudici que representa al 2 % de la ciudad de Buenos Aires o Elisa Carrio que representa al 2 % del electorado nacional, que fueron y son  el mascaron de proa del grupo hegemónico, lo dijo el Relator de Libertad de Expresión de la ONU.
Han transcurrido muchos años desde el retorno a la democracia, esta deuda para con el pueblo argentino no resiste análisis de ningún tipo, y menos de los representantes periodísticos que dejaron los gobiernos cívico-militares en los últimos años que han mantenido el mensaje único y direccionado contra el beneficio popular y su libertad de expresarse, opinar, poder elegir que escuchar, leer y ver.
Hoy en día hay aproximadamente 13.000 medios de comunicación han sido censados y están en funcionamiento cubriendo todo el territorio nacional, de 44 canales de TV que funcionaron por 50 años, próximamente pasaremos a 220 canales gracias a la implementación de la TV Digital, por eso desde A.R.B.I.A y La Confederación de Radios y Medios de Comunicación de Argentina en su mayoría empresas PYMES y Micro PYMES  sostenemos que la mejor manera de profundizar la democracia y este modelo de país que conduce La Presidenta Cristina Fernández de Kirchner es la aplicación total de la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual.
También nos seguimos preguntando, que dijeron estos grupos de comunicación entre 1976 y  1982 sobre la censura, la persecución y desaparición de muchos argentinos y entre ellos más de 100 periodistas.
 Los grupos concentrados hegemónicos corporativos  de la comunicación y las instituciones nacionales  e internacionales que los representan siempre trabajaron para su beneficio, el de sus empresas y negocios particulares desentendiéndose del beneficio común.
El momento sigue siendo hoy, apliquemos la ley 26.522 de Servicios de Comunicación Audiovisual, la ley de la democracia conseguida y sustentada por el fragor popular.

19/09/2011 (694)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Osvaldo Francés fue reelegido como presidente de ARBIA

Osvaldo Francés Presidente de La CORAMECO  fue reelegido como presidente de ARBIA en la Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria llevada a cabo en su sede social.

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/asa1.jpg
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/asa2.jpg

COMISIÓN DIRECTIVA

Presidente: Osvaldo Guillermo Francés
Vicepresidente: Lucas Patricio Navarro
Secretario: Daniel Marcelo Juarez
Tesorero: Hector Daniel Pulido

Vocales titulares:

1ro. Jorge Noguer
2do. Javier González
3ro. Jorge Antonio Leal
4to. Emiliano Rossi
5to. Amador Grande

Vocales Suplentes:

1ro.  Mario Bevacqua
2do. Mario Valiente
3ro.  Ricardo Adrian Giménez
4to.  Ricardo Elorza
5to.  Gerardo Rodríguez

REVISORA DE CUENTAS

Revisor de Cuenta Titular:
1ro. Miguel Di Spalatro
2do. Dardo De Cristofaro
3ro. Daniel Fernández

Revisor de Cuenta Suplente:
Jorge Alberto Gianluca

17/09/2011 (693)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

RESIGNIFICAR LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

'TENEMOS QUE RESIGNIFICAR LO QUE ES LA
LIBERTAD DE EXPRESIÓN'


El vicepresidente de la agencia de noticias Télam Sergio Fernández Novoa y el periodista Eduardo Aliverti en SUTEBA.


14/09/2011 (692)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

“INTEGRARNOS DESDE LA COMUNICACIÓN ”

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/consul.jpg

El Gobierno de la Provincia del Chaco, el Consejo Consultivo de la Sociedad Civil de la Cancillería argentina (CCSC) y la Reunión Especializada de Comunicación Social del MERCOSUR (RECS) invitan a Ud. a la Jornada : “INTEGRARNOS DESDE LA COMUNICACIÓN ”, que se realizará el viernes 30 de septiembre de 2011, a partir de la hora 9,30, en la Casa de la Cultura – Marcelo T. de Alvear esquina Bartolomé Mitre- de la ciudad de Resistencia (Chaco)

12/09/2011 (690)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Crearon el NODO de TV Digital en Salta

Crearon el NODO de TV Digital en Salta

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/acto-optimized_copy_200_200.jpg

Con la presencia del actual Coordinador a cargo del AFSCA, Luis Lázzaro hoy quedó conformado en nodo que trabajará los contenidos de la TV Digital para las señales locales.
Alejandra García Vargas, como coordinadora de Salta y Jujuy para los espacios que contienen a los nodos de ambas provincias destacó lo meritorio de concordar en espacios que eran impensables hasta hace unos años atrás. Esto en el marco de la cooperación que brindan las Universidades estatales como coordinadoras del proceso.
Por su parte Lázzaro se refiri´a la tarea militante de varios actores sociales que defienden la Ley de SCA 26522, conocida como LEY DE MEDIOS, la que implicó marchas, apoyos en las Cámaras legislativas y hasta enfrentar con las autoridades judiciales para que no continúe 'secuestrada'. ´´Este es el ejercicio de la aplicación de esta ley democrática´´ dijo a los convocados para el acto oficial que se realizó en el salón ubicado en la Facultad de Ciencias Naturales, el viernes al medio día.

11/09/2011 (691)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La contaminación semántica

La contaminación semántica como arma de los grandes medios

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/tapa_perfil_2.jpg

Luego del desconcierto de la prensa hegemónica por el amplio triunfo de Cristina Fernández de Kirchner en las primarias, comienzan a vislumbrarse vectores editoriales que permiten adelantar cuál será el rumbo de las coberturas mediáticas de cara a los comicios de octubre.
La Red de Observatorios Universitarios de Medios (ROUM) analiza en su octavo informe las coberturas de los principales diarios de diferentes provincias tras las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).
En sus conclusiones, advierte que los comportamientos de los diarios hegemónicos de Córdoba, Tucumán, Santa Fe, Mendoza, San Luis y Salta “preanuncian lo que muy probablemente sea el tono de sus respectivos trabajos en el contexto de las elecciones de octubre próximo: contaminación semántica para descalificar al gobierno nacional y a la candidata a la Presidencia, Cristina Fernández de Kirchner”.
Del seguimiento de las agendas, del uso de fuentes y de los estilos empleados por estos medios se desprenden algunas consideraciones a tener en cuenta respecto de las coberturas de la segunda quincena de agosto pasado.

09/09/2011 (688)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Hoy podemos cambiar la conducción de COPITEC

Por el Ing Enrique Zothner

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/zothner1.jpg

Hoy existe la oportunidad de cambiar la conducción del COPITEC, que con recambios cada 2 años se viene alternando un grupo de ingenieros como las autoridades del COPITEC
El reglamento interno permite votar a cualquier matriculado, es decir pueden votarnos a los integrantes de la Lista Jerarquización y Crecimiento
Por lo que llamamos a llenar la boleta en blanco con los Nombre, apellidos, número de matrícula
De acuerdo a lo que está en el Blogspot
http://listacopitec2011.blogspot.com/
encontrarán más información, propuestas, Curriculums de sus miembros, información de las notas desde que se inscribió la lista, etc.
Las propuestas de la lista son
LISTA     JERARQUÍZACIÓN Y CRECIMIENTO
Jerarquización de las tareas del Ingeniero dentro de la sociedad.
Reinstaurar un “manual de honorarios de ejercicio profesional” con aranceles profesionales orientativos (cobro mínimo por diferentes tareas profesionales).
Promover la matriculación de ingenieros y técnicos para desempeñar funciones en organismos gubernamentales, instituciones educativas y empresas privadas del sector de la electrónica, telecomunicaciones, informática y electromedicina.
Reactivar el funcionamiento de las comisiones internas que asesoran a la Comisión Directiva del COPITEC con la activa participación de nuestros profesionales en temas de Telecomunicaciones, Radiodifusión, Electrónica, Electromedicina, Tecnologías de la información.
Presencia y reinserción de ingenieros electrónicos, de comunicaciones y licenciados en sistemas, en los organismos oficiales y empresas estatales y privadas.
Reingeniería e implementación de la ISO 14000 en el COPITEC.
Administración eficaz de los recursos del Consejo.
Construcción de un salón de conferencias por concurso, salones disponibles para los matriculados
Multiplicación de los cursos de desarrollo profesional con certificación por el Ministerio de Trabajo
Reformulación página WEB, documentación técnica para consulta de matriculados.
Actualización de la biblioteca y salón de lectura
Realizar convenios con organizaciones nacionales, regionales e internacionales
Incentivar convenios de cooperación con universidades e institutos
Incrementar la vinculación con organismos similares de otras profesiones
Responsabilidad técnica y certificado de encomienda en tareas profesionales y técnicas en equipamiento médico y diagnóstico
Perfeccionar el reglamento interno para la realización del acto eleccionario. Entre otras hacer que la Junta Electoral sea independiente del Consejo Directivo ( actualmente la Junta Electoral se constituye con 3 miembros salientes del Comisión Directiva); tenga integrantes independientes y de las listas que se presentan; que los miembros de la Comisión Directiva no puedan votar en cuestiones referentes a las elecciones si son candidatos o patrocinantes de una lista, que se expongan todas las listas como fueron presentadas y las objeciones de la Junta Electoral, matriculados, etc, entre otras.
Sus participantes son

CANDIDATOS A CONSEJEROS TITULARES
1.    PESADO, Miguel Ángel
2.    VALLE, Luis Eduardo
3.    ZOTHNER, Enrique F. E.
CANDIDATOS A CONSEJEROS SUPLENTES
1.    BERTETTA, Adolfo
2.    GUIDOBONO, Juan Carlos
3.    ISELY, Guillermo
4.    ZAMPARINI, Carlos Alberto
CANDIDATOS A REVISORES DE CUENTA
1.    PESCI, Gustavo Antonio
2.    SAVOIA, Juan Carlos

VOTAR EN BLANCO O NO VOTAR ES AVALAR ESTA CONDUCCIÓN, basta citar como ejemplo que el actual revisor de cuentas Ing. Adolfo Cabello (y nuevamente candidato en una de las listas oficializada) recibió sólo 4 votos en la elección de 2009. (ver acta de escrutinio de 2009 ver más abajo)

Para transformar al COPITEC se necesita tener voz y voto en la Comisión Directiva, por lo que es imprescindible que todos los candidatos que están en el archivo adjunto sean elegidos, ya que de otra manera será imposible implementar los cambios propuestos por la Agrupación Jerarquización y Crecimiento, con el fin de mantener la unidad y no admitir las exclusiones que impidan materializar los objetivos propuestos

Es por ello que es necesario que expresen con su voto la necesidad de cambio, que debemos incorporar a los Ingenieros y Técnicos a muchísimas otras tareas de trascendencia profesional, especialmente en el extraordinario momento que vive el país en cuanto a desarrollo de las telecomunicaciones, radiodifusión, radares, satélites y tantos otros temas de trascendencia y no solo limitarlo a lo que es hoy casi exclusivamente el Certificado de Encomienda, y aún este puede peligrar si su implementación en forma electrónica es complicada o errónea.

En el Link: 
http://comunicacioneselectronicas.com/Boleta_COPITEC1.doc

08/09/2011 (687)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La Coalición presentó un documento de apoyo a la Ley de SCA


01/09/2011 (686)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La ULAN

La ULAN acordó "desarrollar una comunicación plural que
promueva la integración"


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/novoa_ulan.jpg

El Consejo Ejecutivo de la Unión Latinoamericana de Agencias de Noticias (ULAN) acordó “avanzar en la construcción de una mirada periodística que se corresponda con los anhelos de nuestros pueblos” y a “desarrollar una comunicación plural que promueva la integración”, al finalizar ayer en Quito, Ecuador, la primera reunión del Consejo Ejecutivo de la entidad que nuclea a agencias de noticias públicas de América Latina.

01/09/2011 (684)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 [ 27 ] 28  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Crecer-x250.gif
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/inadi.gif


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus-gif-300x270-1.gif



http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Logo_ARBIA.jpg

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/mex2.jpg


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Frances_Nocetti_CIDH.jpg