Novedades
Comunicacion
3ª JORNADA DE TELEVISIÓN COOPERATIVA
3ª JORNADA DE TELEVISIÓN COOPERATIVA
Se realizará el jueves 17 de mayo del corriente año a las 8:30 hs. en el Hotel Holiday Inn, sito en Fray Luis Beltrán y Cardeñosa de Bº Poeta Lugones de la Ciudad de Córdoba.
El evento es de entrada libre y gratuita tanto para las entidades asociadas a COLSECOR como para el público en general.
Se abordarán variadas temáticas entre las que podemos destacar:
Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, estado de trámites de las licencias de televisión. Para ello contaremos con la presencia de representantes de la AFSCA.
COLSECOR presentará el desarrollo del proyecto de VOD y OTT.
En relación a la generación de contenidos audiovisuales dará una conferencia el Prof. Omar Rincón, destacado catedrático, Comunicador Social de la Universidad y Magíster en Educación e Investigación, profesor e investigador de la Facultad de Comunicación y Lenguaje y director del Posgrado en Televisión de la Universidad Javeriana, Bogotá, Colombia.
Rogamos confirmar la asistencia vía e-mail al correo gcufre@colsecor.com.ar o por teléfono al (0351) 4719096 antes del miércoles 9 de mayo inclusive.
El secretario de Comunicación Pública recibió a la CDR
El secretario de Comunicación Pública recibió a la
Coalición por una Radiodifusión Democrática
El secretario de Comunicación Pública, Alfredo Scoccimarro, recibió hoy a representantes de la Coalición por una Radiodifusión Democrática, una de las entidades que apoyó la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual promovida por la Presidenta de la Nación y aprobada por el Congreso en 2009.
Durante el encuentro, realizado esta tarde en el Salón Norte de la Casa Rosada, le entregaron el documento “Compromiso y participación por la total aplicación de la ley” , donde reafirman su “compromiso y militancia por la total aplicación” de la norma.
Scoccimarro agradeció la visita y se comprometió a hacer llegar el citado documento, que tiene el respaldo de una amplia gama de organizaciones de trabajadores, de derechos humanos y sociales, a la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.
De la reunión participaron además, los subsecretarios de Comunicación y Contenidos de Difusión, Gustavo Fernández Russo; de Gestión Administrativa, Juan Ross y de Comunicación Pública, Rodrigo Rodríguez.
Por la Coalición asistieron representantes de diversas cooperativas de trabajadores de la comunicación; sindicatos de prensa; agrupaciones políticas; gremios de publicistas; de actores y otras decenas de organizaciones del sector de todo el país.
Fuente: Presidencia de La Nación
En Río+20 se reúnen también los medios libres
En Río+20 se reúnen también los medios libres!
Otra comunicación es posible! By
Equipo editorial APC
April 25, 2012Posted in: Brasil, Comunicación
Centenares de representantes de medios libres se preparan para ir a Río de Janeiro en junio de 2012 para contribuir a la realización de la Cumbre de los Pueblos de Río+20, organizada paralelamente a la Conferencia de la ONU sobre desarrollo sustentable. Su misión consistirá en difundir la voz de los Pueblos que participaran de la Cumbre para debatir sobre la gestión ambiental y el poder económico y visualizar los caminos a seguir para lograr la justicia ambiental y social. Además de cubrir las actividades y los temas de Río+20, estos medios tendrán una agenda propia dentro de la Cumbre con la realización del II Foro Mundial de Medios Libres.
¿Qué son los medios libres?Los medios libres, comprometidos con la lucha por el conocimiento libre y alternativo a los modelos de comunicación monopolizados o controlados por el poder económico, nos asumimos como aquellos medios que están al servicio de las comunidades, de las luchas sociales, de la cultura y de la diversidad. Utilizamos licencias que favorecen el uso colectivo y no los negocios de las corporaciones. Compartimos y defendemos el bien común y la libertad de expresión para todos/as y no sólo para las empresas que dominan el sector. Entendemos la comunicación como un derecho humano; por esta razón queremos cambiar la comunicación en el mundo.
¿Quiénes participan en los medios libres?Los sitios activistas y las publicaciones populares, las radios y televisoras comunitarias, los centros culturales (en Brasil) y muchos colectivos que actúan en las redes sociales. También están las agencias, revistas y emisoras alternativas, sin fines de lucro, especializadas o dedicadas a trabajar con las pautas propuestas por los movimientos sociales, sindicales, académicos o culturales. Dentro y fuera de estos espacios, también las personas forman parte de los medios libres – periodistas, comunicadores/as y educadores/as en comunicación, blogueros/as, maestros/as de taller, realizadores/as de video, desarrolladores/as de tecnologías libres que en la actualidad constituyen un movimiento creciente por el derecho a la comunicación.
El II Foro Mundial de Medios LibresDespués de tres foros en Brasil (Río de Janeiro 2008, Vitoria 2009 y Porto Alegre 2012), dos encuentros preparatorios en el Norte de África (Marrakech 2011 y Túnez 2012), una edición mundial (Belem 2009) y una Asamblea de Convergencia en el Foro Social Mundial (Dakar, 2011), los medios libres fueron construyendo poco a poco sus agendas – regionales y globales – y tendrán un avance importante en Río de Janeiro, con la segunda edición mundial.
Ataque sin precedentes a las RTV públicas
Rajoy va por todos los medios públicos
CCOO: El Gobierno ha dado un "golpe de mano" a los medios de comunicación públicos Fuente: ELMERCURIODIGITAL.NET Según la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO, las decisiones del Consejo de Ministros del viernes constituyen un ataque sin precedentes a las RTV públicas y un grave retroceso del derecho a la información de la ciudadanía.
La FSC de CCOO ha hecho público un comunicado en el que acusa al gobierno de arremeter contra el servicio público de la radiodifusión estatal y autonómica en un paso más para acabar con todo lo público en España; un paso más para cercenar los derechos de la ciudadanía, en este caso el derecho fundamental a la información plural y veraz que deben desarrollar las radiotelevisiones públicas. Denuncia CCOO que el entorno mediático del Partido Popular llevaba semanas lanzando mensajes e incitando al gobierno a tomar medidas para poner freno a lo que ellos consideraban ataques continuos a su partido en los informativos de RTVE, a la vez que decían querer acabar con el despilfarro de las autonómicas. Una campaña de desprestigio que ha precedido a un recorte de derechos y servicios públicos y a su control definitivo de los medios de comunicación de titularidad pública.
El proyecto de ley para flexibilizar los modos de gestión de los canales públicos de televisión autonómica abre la posibilidad, en opinión de CCOO, de ceder a empresas privadas la producción y edición de toda su programación, incluidos los informativos. Esto supone que intereses privados y empresariales entran en contraposición con el derecho a la información. Pero la reforma va más allá permitiendo a las Comunidades Autónomas que presten el servicio público de televisión, sacar a concurso las frecuencias de las mismas, es decir, acabar con su carácter de espacio informativo público. La norma, que se tramitará por procedimiento de urgencia, satisface las constantes peticiones de algunos de sus presidentes autonómicos, como Esperanza Aguirre, de facilitar la privatización de las televisiones regionales.
El gobierno de la derecha pone fin así al espíritu y posibilidad de una televisión pública no gubernamentalizada; la elección del presidente de RTVE ya no necesitará el consenso entre los principales partidos al facultar que el nombramiento del Presidente de la Corporación lo proponga el gobierno y sea elegido en el Parlamento por mayoría absoluta, en lugar de los dos tercios exigidos hasta ahora. Volvemos a una radiotelevisión pública de partido.
Cristina en Tecnópolis
Cristina:"TV Tecnópolis será el primer canal de habla hispana de contenido científico"
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner aseguró en Villa Martelli al inaugurar "TV Tecnópolis" que "el nuevo canal es una señal muy fuerte hacia el futuro" y reseñó que ya existe otra señal de excelente calidad de música clásica y de noticias.
Toda la ciencia se verá desde ahora por Tecnólopolis TV
"Este canal funcionará las 24 horas. No queremos ser un país consumidor sino productor de tecnología porque esa es la clave. Llamaremos a licitación para las series. Creo en la diversidad cultural porque implica soberanía nacional", afirmó la Presidenta, quien agregó que hay otras señales muy interesadas en este nuevo canal, como Discovery y National Geographic.
La máquina mediática
La máquina mediática: una reflexión - Por Ricardo Forster
En estos días en los que una “última novedad” satura medios gráficos y audiovisuales, en los que ningún ciudadano puede sustraerse al sistemático bombardeo que recorre de cabo a rabo cada minuto de nuestra jornada y en la que la propia realidad con sus multiplicidades es desplazada por la monótona repetición de una noticia “espectacular”, se vuelve imprescindible tomar un poco de distancia crítica y reflexionar sobre lo que significan los dispositivos massmediáticos penetrando en su intimidad y en la lógica de los intereses que, sin decirlo, suelen defender.
Se trata, si queremos continuar viviendo en una sociedad democrática, de auscultar prácticas y estrategias que surgen de intencionalidades que suelen permanecer en una zona opaca mientras se muestran, a los ojos de la “opinión pública”, como portadoras de una ética de la neutralidad y la objetividad.
PREMIOS PAMPA 2011
PREMIOS PAMPA 2011 EN GENERAL BELGRANO (BS.AS.)
DOS FECHAS….PARA AGENDAR..….
DOMINGO 30 DE ABRIL DE 2012 DESDE LAS 18 HORAS
CULTURA Y EDUCACION
SABADO 30 DE JUNIO DE 2012 DESDE LAS 21 HORAS
DEPORTES….
SIEMPRE DESDE GENERAL BELGRANO (BS.AS.)
CAPITAL DEL PATO ARGENTINO
LA CIUDAD DEL AFECTO, DEL RIO SALADO
Y LAS AGUAS TERMALES
Y SIEMPRE PUEDE ESCUCHARLAS EN NUESTRA PAGINA WEB
www.fmrio1043.com.ar
LOS INVITA F. M. RIO 104.3
LOS SALUDA ATENTAMENTE
MAURO ZABALZA
DIRECTOR LICENCIATARIO
ORGANIZADOR PREMIOS PAMPA
Apertura Nodo Matanza
Informe ANUAL de Contenidos de la TV abierta
Informe ANUAL de Contenidos de la TV abierta argentina 2011
El objetivo del Informe es comparar los principales aspectos analizados en los informes parciales, con el objeto de apreciar tendencias generales y detectar principales variaciones a partir de la composición de los contenidos que se emiten en la televisión abierta argentina
desde:
a) El origen de la Producción;
b) El tipo de Programas;
en el marco de la estructura de propiedad del sistema de medios.
Además permite visualizar la evolución de la adecuación a la Ley 26.522
DESCARGAR INFORME
El interior tiene que aprovechar la nueva Ley de Medios
Claudio Villarruel
"El interior tiene que aprovechar la nueva Ley de Medios"
El productor televisivo Claudio Villarruel aseguró que “el interior tiene que aprovechar la oportunidad que le brinda la nueva Ley de Medios y producir nuevos productos regionales", y destacó que "es momento que aparezcan nuevas voces".
El director de 360TV y de ON TV Contenidos participa en Formosa en charlas con representantes del Mercado de Industrias Culturales Argentina (MICA) de las provincias de Chaco, Corrientes, Misiones y la anfitriona.
El periodismo en su peor momento
El periodismo en su peor momento
Por Dante López Foresi
@DanteForesi
Existe una premisa en el periodismo, que más que un estilo significa una obviedad, generalmente no tenida en cuenta por los consumidores de información y, lo que es más grave, por los medios de comunicación: toda vez que un periodista elige y decide qué noticia informar, profundizar o analizar, está descartando otras miles de noticias para dedicar espacio, recursos y energía a la elegida.
Esto, en sí mismo, significa un acto de absoluta subjetividad y es la prueba concreta de que la fantasía de la “objetividad” es de cumplimiento imposible.
Estafa a jubilados
Estafa a jubilados:
La justicia levantó el secreto fiscal que protegía a Aranda-Pagliaro
La Cámara de Casación Penal hizo lugar a un pedido de la UIF que los investiga por enriquecerse manipulando el precio de las acciones.
Por:Tiempo Argentino
La Cámara de Casación Penal hizo lugar a un pedido de la Unidad de Información Financiera (UIF) para que se levante el secreto fiscal que protege al vicepresidente del Grupo Clarín, José Antonio Aranda y al directivo del mismo multimedio, Lucio Pagliaro, en una causa en la que se sospecha que estafaron al sistema previsional privados (AFJP), manipulando el precio de las acciones.
RADIO POPULAR ROSARIO 94.7MHZ
RADIO POPULAR ROSARIO 94.7MHZ
ha sufrido un incendio por lo tanto estamos organizando:
"1er GRAN FESTIVAL SOLIDARIO TODOS POR LA 94.7MHZ RADIO POPULAR ROSARIO"
DOMINGO 15/4 - DESDE LAS 10HS - CLUB PROVINCIAS UNIDAS - COCHABAMBA 6655 - ROSARIO
Para abaratar costos y que lo recaudado sea mas importante necesitamos donaciones y recursos humanos..
SI PODÉS DARNOS UNA MANO COMUNICATE AL
CEL: 0341 153388547 (Dario) o al Fijo: 0341 4564617
Desde ya ..¡¡¡MUCHAS GRACIAS!!!