Novedades
Internacional
La griega Eva Kaili está presa en Bruselas
Congelaron los activos de la vicepresidenta del Europarlamento detenida por corrupción. La griega Eva Kaili está presa en Bruselas acusada de estar implicada en un escándalo de corrupción que incluye cuantiosos pagos supuestamente efectuados por Qatar para influir en las decisiones de la máxima institución de la Unión Europea. La autoridad griega de lucha contra el blanqueo de dinero congeló los activos financieros de la griega Eva Kaili, una de las vicepresidentas del Parlamento Europeo, quien se encuentra encarcelada en Bruselas acusada de estar implicada en un escándalo de corrupción, indicó el organismo.
El Grupo de Puebla expresó su solidaridad con Cristina
El Grupo de Puebla expresó su solidaridad con Cristina ante el vergonzoso ataque político vestido de fallo judicial. En un comunicado, el foro político y academécio denunció "un nuevo capítulo de la guerra jurídica (lawfare) que se ha venido desarrollando en la región contra dirigentes progresistas" y cita como ejemplos los casos de Lula, Evo Morales y Rafael Correa.
Destitución de Castillo en Peru
La hasta ayer vicepresidenta debe conformar en las próximas horas su primer gabinete ministerial y someterlo a la aprobación del Congreso. La incertidumbre reinaba este jueves en Perú en el primer día de presidencia de Dina Boluarte, quien pidió una tregua a la oposición para superar la crisis institucional luego de la fulminante destitución y detención el miércoles de su antecesor Pedro Castillo tras disolver el Congreso.
Intento de Golpe en Alemania
Intento de Golpe en Alemania: detienen a ultraderechistas sospechosos de planear un ataque contra el Parlamento. Los detenidos son 25. Están acusados de haber intentado ingresar por la fuerza a la Cámara Baja. Un grupo de extrema derecha intentó este miércoles ingresar por la fuerza y con armas de fuego al Parlamento alemán. El ataque no llegó a concretarse: los 25 ultraderechistas fueron interceptados y apresados por la policía. Además de los detenidos, las Fiscalía General investiga a otras 27 personas que pueden llegar a estar involucradas con el intento de Golpe.
Alberto Fernández asumió la presidencia pro tempore del Mercosur
El mandatario argentino participó de la cumbre del bloque y le recordó al presidente uruguayo, que quiere sumarse en soledad al Acuerdo Amplio y Progresista de Asociación Transpacífico, que "la solución no es que cada uno haga la propia", sino que hay que mantenerse unidos y ver cómo corregir "las asimetrías que hay dentro del Mercosur". El presidente Alberto Fernández participó este martes en Montevideo de la Cumbre de Mercosur, en la que asumió la presidencia pro tempore del bloque regional, y le recordó a su par de Uruguay, Luis Lacalle Pou, quien busca en soledad sumarse al Acuerdo Transpacífico, que "la solución no es que cada uno haga la propia" sino "unir esfuerzos" y ver "cómo corregimos las asimetrías que hay dentro del Mercosur".
La guerra Rusia Ucrania
Más de 500 localidades ucranianas sin luz por los bombardeos. Rusia afirma que mató a más de 200 efectivos ucranianos en recientes combates, la UE sufre más que EE.UU. el conflicto en Ucrania, dice el presidente del Consejo Europeo. El Ministerio de Defensa de Rusia informó este domingo que más de 200 efectivos de las fuerzas ucranianas murieron en las últimas horas durante una sucesión de ofensivas de las fuerzas rusas en el este de Ucrania. Según comunicó el vocero de la cartera, Igor Konashenkov, al menos 50 militares ucranianos murieron en una operación en la ciudad de Artemovsk, en la provincia de Donetsk, que además se saldó con la destrucción de seis vehículos blindados de combate de las Fuerzas Armadas de Ucrania.
Cumbre del Mercosur
Cumbre del Mercosur: Alberto Fernández viajará a Uruguay en medio de las fricciones con Lacalle Pou. El Presidente asistirá el próximo martes a la Cumbre del Mercosur en la ciudad de Montevideo, Uruguay, en la que asumirá la Presidencia Pro Témpore del bloque regional hasta junio del 2023. El presidente Alberto Fernández viajará a la ciudad de Montevideo, Uruguay, en la que asumirá la Presidencia Pro Témpore del Mercosur en hasta junio del 2023. El cónclave se producirá en medio de las tensiones políticas tras la decisión de Uruguay de negociar su ingreso al Acuerdo Transpacífico, que lideran Nueva Zelanda y Australia, sin consultar con los países socios del Mercosur.
Inflación: Alarma en Europa
El índice de la próxima semana será clave, ya que será el último dato de inflación que el Banco Central Europeo (BCE) conocerá antes de su reunión monetaria del 15 de diciembre. La zona del Euro continuará impactada por la inflación y diversas proyecciones indican que continuará en doble digito en noviembre, tras registrar un récord de 10,6% interanual en octubre último, un máximo histórico desde la creación de la moneda única.
Cafiero-Biden
Cafiero: Le dije a Biden que las elecciones en EEUU fueron una buena noticia para toda América Latina. El canciller hizo un balance de la gira por Francia, Indonesia y España, que incluyó un susto médico del Presidente en la cumbre del G20. La previa saudita, los diálogos bilaterales que tuvo que cubrir y la rosca para que Argentina gane la presidencia del BID por primera vez en la historia, con un desenlace que se conocerá dentro de 48 horas.Foto: Prensa Cancillería Por: Claudio Mardones (Tiempo Argentino)
Alberto en Indonesia
El presidente tiene una intensa agenda en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20 en la isla de Bali, Indonesia, con reuniones bilaterales y un acto por el 50 aniversario del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina. El presidente tendrá una intensa agenda en en el marco de la Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno del G20 en la isla de Bali, Indonesia, con reuniones bilaterales y un acto por el 50 aniversario del regreso de Juan Domingo Perón a la Argentina junto a su par español, Pedro Sánchez.