Crece la tensión: China y Estados Unidos se acusan sobre Taiwán
Crece la tensión por Taiwán: China acusó a Estados Unidos de "distorsionar los hechos". Uno de los más altos cargos del Ejército chino acusó al secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, de "distorsionar los hechos" sobre el estatus de la isla que China considera parte de su territorio.
Conmemoración del Día de la Victoria: Putin cuestionó el rol de Occidente en la guerra en Ucrania El líder ruso sostuvo que el bloque occidental alimenta el conflicto para destruir a su país. Se ha desatado una verdadera guerra contra nuestra Patria, afirmó el presidente durante el acto central en Moscú para conmemorar la victoria sobre la Alemania nazi, en 1945. El presidente ruso, Vladimir Putin, acusó este martes a Occidente de haber orquestado la guerra de Ucrania para destruir a Rusia y animó al Ejército a pelear hasta la victoria, en un discurso en la Plaza Roja de Moscú por el aniversario del triunfo soviético en la Segunda Guerra Mundial. Hoy la civilización se encuentra una vez más en un punto de inflexión decisivo, dijo Putin ante miles de soldados
Lula convoca a los presidentes suramericanos a una cumbre el 30 de mayo. La cita se denominará Encuentro de Presidentes de los Países de América del Sur y forma parte las iniciativas del gobierno para el regreso de Brasil a la Unasur. El gobierno de Brasil anunció este jueves una cumbre de todos los presidentes sudamericanos el próximo 30 de mayo en Brasilia por iniciativa del mandatario Luiz Inácio Lula da Silva, informó un comunicado del Palacio de Itamaraty, la cancillería brasileña.
La respuesta del Kremlin tras el ataque: Rusia tomará medidas de represalia. La Cancillería de Rusia publicó un comunicado oficial donde atribuyó los ataques a Ucrania y los calificó como "acciones terroristas planificadas". Además advirtió que habrá represalias. El ataque al Kremlin sacudió al mundo y llegó la respuesta del gobierno de Vladimir Putin. En un comunicado, la Cancillería de Rusia atribuyó las acciones “al régimen de Kiev” y dio más detalles sobre cómo fue el momento de las explosiones en Moscú. Además advirtió sobre "represalias", la respuesta a la agresión.
Nueva cumbre Alberto Fernández – Lula: el gasoducto Néstor Kirchner y el acuerdo con la Unión Europea en la agenda. El presidente viaja a Brasilia este martes. La necesidad de aumentar el comercio bilateral y su desdolarización. El ingreso de Argentina el BRICS y el paso de mando en el Mercosur.. Foto: AFP Por: Claudio Mardones @mcmardons. Alberto Fernández y Luiz Inácio Lula da Silva volverán a verse este martes en Brasilia. Será la tercera vez que los presidentes de Argentina y Brasil se reúnen en el año, luego de los encuentros que mantuvieron en la capital del gigante amazónico el 1° de enero, durante la asunción del mandatario brasileño y, en Buenos Aires, 22 días después.
La jefa del Comando Sur de Estados Unidos vuelve a la Argentina, con la mira en los recursos naturales y el vínculo con China. Tras casi un año de la última visita al país, la jefa del Comando Sur de Estados Unidos, un órgano creado para defender los intereses de la Casa Blanca en la región, se reunirá con el ministro de Defensa, Jorge Taiana, el próximo 17 de abril. Con la mirada puesta en los recursos naturales y la relación de la Argentina con China, la jefa del Comando Sur de los Estados Unidos, Laura Richardson, llegará al país para mantener una serie de reuniones bilaterales, a casi un año de su última visita, cuando mantuvo un encuentro con Cristina Kirchner.
En su mensaje de Pascua, Francisco pide esfuerzos para terminar guerras abiertas en todo el mundo.(Telam) El papa Francisco mostró hoy durante su mensaje de Pascua su "preocupación" por la escalada de tensión en Medio Oriente, al tiempo que animó a la comunidad internacional a que "se esfuerce" para terminar las guerras abiertas en el mundo y pidió por quienes sufren "nefastos efectos del narcotráfico, la trata de personas y toda forma de esclavitud".