ARBIA representada por su Presidente Osvaldo Francés y su Secretario de Organización Mauricio Maglione fue recibida por el Embajador de Nicaragua en Argentina Carlos Antonio Midence quien ha sido Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Nicaragua ante el Reino de España, catedrático en el área de Historia de la Cultura, Filosofía Política, análisis del discurso, literatura y Pensamiento latinoamericano e historia del arte en diversas universidades de Nicaragua. Ha ofrecido conferencias en instituciones como la Universidad Tecnológica de Panamá, Universidad de Belice, Biblioteca Central de Caracas-Venezuela, instituto del patrimonio Cultural de la República Bolivariana de Venezuela, Barco de la Paz delegado por la Revolución Sandinista -2012. Director de la Escuela Nacional de Cuadros del Frente Sandinista de Liberación Nacional, Director de Cultura y Comunicación del Banco Central de Nicaragua, así como director y asesor de cultura en distintas universidades de este país Una reunión distendida y con mucho afecto se charlo sobre la actual geopolítica internacional, el proceso revolucionario en Nicaragua, intercambio comercial y la solidaridad y amistad que unen nuestros pueblos desde siempre y la integración latinoamericana.
El gobierno peruano desplegará más de 30 mil policías en Lima para las protestas del jueves. Perú vive un nuevo ciclo de movilizaciones que piden la renuncia de la presidenta y que se convoque a elecciones presidenciales y legislativas. Entre diciembre y marzo pasado cerca de 70 manifestantes fueron asesinados por la represión policial. La Policía Nacional de Perú (PNP) anunció este lunes que desplegará más de 30.000 efectivos en Lima para controlar posibles protestas contra el Gobierno, como las que se vienen sucediendo hace meses, durante los feriados de esta semana por el aniversario de la independencia.
En España ganó la derecha, pero a la izquierda le alcanza para seguir en el poder. La noticia de este domingo es que el PP recuperó votos y que la ultraderecha de Vox perdió presencia. Si Sánchez logra apoyos en todos los partidos nacionalistas regionales puede aspirar a quedarse en La Moncloa. Por: Alberto López Girondon @algirondo Desde algo así como la mitad del escrutinio, el resultado que cuenta, es decir, el de las bancas que consigue cada partido político, se había clavado en 136 para el PP y 122 para el PSOE.
Histórico posicionamiento de la UE y la Celac sobre la cuestión Malvinas . En una moción conjunta que se dio en el marco de la III Cumbre birregional, los organismos abogaron por la solución pacífica del conflicto por la soberanía del archipiélago.La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) mencionaron este martes a las Islas Malvinas como un 'territorio en disputa'. En el marco de la III Cumbre birregional, los organismos subrayaron 'la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica' en la moción conjunta que resultó de la jornada.
Fernández: "América Latina y el Caribe es una región marcada por profundas brechas socioeconómicas" (Por enviado especial TELAM).- El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "América Latina y el Caribe es una región marcada por profundas brechas socioeconómicas, donde millones de personas enfrentan la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos". "Nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye", afirmó el Presidente. El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que "sabemos que nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye y el Estado no encuentra mecanismos de integración y participación", y añadió que "la Unión Europea no escapa de esta realidad". Lo dijo en su alocución en la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Bruselas, Bélgica.
Inaugura la 62° reunión del Mercosur, con participación de Cafiero y Massa. El encuentro contó con la presencia de los jefes de la diplomacia de los cuatro Estados parte y Bolivia, como antesala a la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrollará este martes. El canciller Santiago Cafiero abrió en Puerto Iguazú, Misiones, la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, con la presencia de los jefes de la diplomacia de los cuatro Estados parte y Bolivia, como antesala a la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados que se desarrollará este martes.
Rusia le comunicó al líder del grupo Wagner el fin de su participación en Ucrania antes de la rebelión - Fue por negarse a acatar una orden aprobada que establecía que las organizaciones militares privadas debían adherirse al Ministerio de Defensa. El presidente de la Comisión de Defensa de la Duma Estatal rusa, Andrei Kartapolov, confirmó este jueves que las autoridades rusas comunicaron al líder del Grupo Wagner,
Alberto Fernández se reúne con Lula por los 200 años de relaciones diplomáticas entre Brasil y Argentina. Ambos mandatarios se encontrarán en el Palacio de Planalto, en Brasilia, para celebrar el bicentenario vínculo entre los dos grandes países sudamericanos. El presidente Alberto Fernández realizará este lunes una visita de Estado a Brasil, invitado por su par de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, como parte de las actividades por los 200 años de relaciones bilaterales entre ambas naciones.
El submarino que hacia visitas al Titanic sigue sin aparecer. Dijeron que a los tripulantes les quedan “unas 40 horas” de oxígeno. La Guardia Costera de Estados Unidos completó otra ronda de búsqueda del sumergible, sin éxito. Los encargados del operativo de búsqueda del submarino dijeron que a los tripulantes les quedan “unas 40 horas” de oxígeno. La Guardia Costera de Estados Unidos completó una nueva y “compleja” ronda de búsqueda del submarino desaparecido Titan “sin resultados” y confirmó que a los tripulantes les quedan “unas 40 horas de aire respirable”.