Novedades
Internacional
El presidente de México no va a la Cumbre de las Américas
Criticó el "intervencionismo" de Estados Unidos. Por la exclusión de Cuba, Nicaragua y Venezuela. “La cumbre puede ser un fracaso, pero los responsables son ellos, por tener una política de cerrazón y no de apertura”, dijo López Obrador. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó que no asistirá a la Cumbre de las Américas que desde este lunes se desarrolla en Los Ángeles, Estados Unidos. En conferencia de prensa, el mandatario mexicano dijo que lamenta la situación, pero que decidió no ir debido a que Estados Unidos no cursó la invitación a todos los países de las Américas y excluyó a Cuba, Nicaragua y Venezuela por considerar que esos países no tienen democracia. En su lugar irá el canciller Marcelo Ebrard. “La cumbre puede ser un fracaso, pero los responsables son ellos, por tener una política de cerrazón y no de apertura”, dijo AMLO.
Rusia ya controla parte de Severodonetsk
Mientras continúan los combates, ya son más de 4.000 los civiles ucranianos muertos y casi 5.000 los heridos, según las últimas cifras de Naciones Unidas. Los combates más duros siguen produciéndose en Severodonetsk, en la región de Lugansk (este), donde las fuerzas rusas ya controlan parte de la ciudad. Fuerzas rusas que entraron esta semana a Severodonetsk ya controlan "la mayor parte" de esta ciudad clave de la región del este de Ucrania
Alberto Fernández en Paraguay
Alberto Fernández: "Argentina y Paraguay tienen un destino común que queremos profundizar". El Presidente recorrió junto a su par Mario Abdo Benítez las obras de maquinización del brazo Aña Cuá, que permitirán ampliar la capacidad de producción de la Central Hidroeléctrica Yacyretá. El presidente Alberto Fernández supervisó este mediodía en la ciudad de Ayolas junto a su par de la República del Paraguay, Mario Abdo Benítez, los avances del proyecto de maquinización del brazo Aña Cuá, que posibilitará ampliar la capacidad de generación de energía de la Central Hidroeléctrica Yacyretá entre un 9 y un 20 por ciento.
El Reino Unido pone cuatro días de trabajo
El ensayo durará seis meses. En ese período, los trabajadores de las 60 empresas que participan del test, tendrán tres días libres por semana, pero sin sufrir una reducción de sus salarios. Un grupo de 60 empresas y 3.000 trabajadores del Reino Unido comienzan la semana que viene una prueba para reducir la semana laboral de cinco a cuatro días, sin reducciones o quitas en los salarios. Está previsto que el ensayo se extienda durante seis meses y una vez finalizado las empresas evalúen si se mejoró la productividad de los trabajadores. En la Argentina hay dos proyectos que van en la misma línea. La iniciativa fue impulsada por la Campaña 4 Días por Semana, la cual sostiene que un trabajador descansado es más productivo, comete menos errores y mejora la calidad de la mano de obra.
Rusia cortó el suministro de gas a Finlandia
Rusia cortó el suministro de gas a Finlandia y se tensa aún más la relación entre los países vecinos. Rusia suspendió el envío de gas natural a Finlandia, confirmaron las empresas encargadas del suministro a ambos lados de la frontera, después de que el país nórdico se negara a pagar en rublos al proveedor ruso y luego de oficializar su solicitud para ingresar a la OTAN en el marco de la guerra en Ucrania.
La energía abrió la caja de Pandora en la Unión Europea
Budapest bloquea el sexto paquete de sanciones, que incluye al petróleo, y pone en jaque la solidez del bloque comunitario, que empieza a impacientarse.Por María G. Zornoza. La energía abrió la caja de Pandora en la Unión Europea. Y lo que es más: está amenazando la unidad que el bloque comunitario había mantenido durante estos dos meses y medio de guerra en Ucrania.
Apoyo de Francia
Club de París: Emmanuel Macron le aseguró a Alberto Fernández el apoyo de Francia. El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien le aseguró que su gobierno ayudará a facilitar el acuerdo entre la Argentina y el Club de París.Por Julián Guarino. El presidente Alberto Fernández se reunió hoy con su par de Francia, Emmanuel Macron, quien le aseguró que su gobierno ayudará a facilitar el acuerdo entre la Argentina y el Club de París, por la deuda impaga que tiene el país. Así el mandatario recoge otro respaldo en el marco de su gira europea, que lo llevó también a España y Alemania.
Alberto Fernández ya está en Berlín
Alberto Fernández se reúne en Berlín con el canciller alemán. El Presidente se reunirá con el canciller alemán, Olaf Scholz, y luego brindará declaraciones a la prensa. La gira continua por Francia.. Alberto Fernández ya está en Berlín, segunda escala de la gira por Europa. El presidente Alberto Fernández arribó a las 13.25 hora de Alemania (8.25 de la Argentina) a la ciudad de Berlín, donde se reunirá con el canciller alemán, Olaf Scholz, en el marco de su segundo día de la gira por Europa.
Conflicto Rusia Ucrania
Conflicto Rusia Ucrania: el Consejo de Seguridad de la ONU entró en crisis terminal. La Carta de las Naciones Unidas le confiere la facultad “principal” de mantener la paz pero el Consejo de Seguridad está muy lejos de cumplir con esa misión. Por Eduardo Febbro Desde París. El Siglo XXI habrá sido la sepultura espectacular del anhelo que consistió en crear, a finales de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), un sistema multilateral de seguridad basado en el derecho y con la máxima ambición de mantener la paz y la seguridad internacional.
El Presidente en España
Alberto Fernández se reunio con el presidente español Pedro Sánchez
El Presidente arribó a España y comenzó la gira con ejes en temas como energía, comercio e inversiones. Tras el encuentro con Pedro Sánchez, está previsto que se reunirá con el rey Felipe VI. Mañana viajará a Alemania para juntarse con el canciller Olaf Scholz. Por Julián Guarino. Enviado especial a Madrid.- El presidente Alberto Fernández arribó esta mañana a España, donde comenzó con su ronda de reuniones y actividades pautadas en la agenda. Tras el arribo a Madrid, desde las 13 (las 8 hora de Argentina) ya se encuentra r eunido con pedro Sánchez, el presidente del gobierno español. El encuentro se lleva a cabo en el Palacio de la Moncloa.