Novedades
Internacional
Histórica reacción de la izquierda frena a los ultras
En España ganó la derecha, pero a la izquierda le alcanza para seguir en el poder. La noticia de este domingo es que el PP recuperó votos y que la ultraderecha de Vox perdió presencia. Si Sánchez logra apoyos en todos los partidos nacionalistas regionales puede aspirar a quedarse en La Moncloa. Por: Alberto López Girondon @algirondo Desde algo así como la mitad del escrutinio, el resultado que cuenta, es decir, el de las bancas que consigue cada partido político, se había clavado en 136 para el PP y 122 para el PSOE.
Histórico posicionamiento de la UE y la Celac sobre Malvinas
Histórico posicionamiento de la UE y la Celac sobre la cuestión Malvinas . En una moción conjunta que se dio en el marco de la III Cumbre birregional, los organismos abogaron por la solución pacífica del conflicto por la soberanía del archipiélago.La Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) mencionaron este martes a las Islas Malvinas como un 'territorio en disputa'. En el marco de la III Cumbre birregional, los organismos subrayaron 'la importancia del diálogo y el respeto del derecho internacional en la solución pacífica' en la moción conjunta que resultó de la jornada.
El Presidente en la UE-CELAC
Fernández: "América Latina y el Caribe es una región marcada por profundas brechas socioeconómicas" (Por enviado especial TELAM).- El presidente Alberto Fernández afirmó hoy que "América Latina y el Caribe es una región marcada por profundas brechas socioeconómicas, donde millones de personas enfrentan la pobreza y la falta de acceso a servicios básicos". "Nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye", afirmó el Presidente. El presidente Alberto Fernández sostuvo hoy que "sabemos que nuestras sociedades crujen cuando el mercado excluye y el Estado no encuentra mecanismos de integración y participación", y añadió que "la Unión Europea no escapa de esta realidad". Lo dijo en su alocución en la III Cumbre entre la Unión Europea (UE) y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), en Bruselas, Bélgica.
Lo que ocultan los grandes medios: Arde Francia,Suiza y Belgica
Francia se juega mucho en la salida de esta crisis, y en un mundo en el que los líderes autoritarios se frotan las manos ante cualquier signo de inestabilidad en Occidente. Los responsables de los disturbios, muchos de ellos adolescentes, ya han forzado a Macron a aplazar una visita de Estado a Alemania. Quien políticamente capitaliza los disturbios, por ahora, es la extrema derecha de Marine Le Pen. La torpeza de la izquierda de Jean-Luc Mélenchon al negarse a llamar a la calma no hace más que reforzar esta tendencia. Cuando todo se haya tranquilizado, Macron deberá hacer buena su promesa de reconciliar a los franceses. No puede mirar hacia otro lado ni ante el problema de cohesión social, ni ante una policía que requiere una reforma de sus métodos. Mientras no se tomen medidas para atajar ambos problemas, la historia amenaza con repetirse.
Inaugura la 62° reunión del Mercosur
Inaugura la 62° reunión del Mercosur, con participación de Cafiero y Massa. El encuentro contó con la presencia de los jefes de la diplomacia de los cuatro Estados parte y Bolivia, como antesala a la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados, que se desarrollará este martes. El canciller Santiago Cafiero abrió en Puerto Iguazú, Misiones, la Reunión Ordinaria del Consejo Mercado Común (CMC) del Mercosur, con la presencia de los jefes de la diplomacia de los cuatro Estados parte y Bolivia, como antesala a la LXII Reunión del Consejo del Mercado Común y Cumbre de Jefes y Jefas de Estado del Mercosur y Estados Asociados que se desarrollará este martes.
Rusia y el grupo Wagner
Rusia le comunicó al líder del grupo Wagner el fin de su participación en Ucrania antes de la rebelión - Fue por negarse a acatar una orden aprobada que establecía que las organizaciones militares privadas debían adherirse al Ministerio de Defensa. El presidente de la Comisión de Defensa de la Duma Estatal rusa, Andrei Kartapolov, confirmó este jueves que las autoridades rusas comunicaron al líder del Grupo Wagner,
Alberto Fernández se reúne con Lula por los 200 años de relaciones
Alberto Fernández se reúne con Lula por los 200 años de relaciones diplomáticas entre Brasil y Argentina. Ambos mandatarios se encontrarán en el Palacio de Planalto, en Brasilia, para celebrar el bicentenario vínculo entre los dos grandes países sudamericanos. El presidente Alberto Fernández realizará este lunes una visita de Estado a Brasil, invitado por su par de ese país, Luiz Inácio Lula da Silva, como parte de las actividades por los 200 años de relaciones bilaterales entre ambas naciones.
Prigozhin aceptó detener su avance hacia Moscú
La ciudad rusa de Rostov, estratégica dado que el mando militar del sur del país coordina las operaciones de sus tropas en Ucrania, amaneció hoy con tanques y efectivos rebeldes armados pertenecientes al grupo paramilitar Wagner en las calles, luego de que su líder asegurara que había tomado varias instalaciones clave. Yevgeny Prigozhin aceptó detener su avance hacia Moscú. El líder de la organización de mercenarios Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, aceptó hoy una propuesta del presidente bielorruso, Alexander Lukashenko, de detener su avance hacia Moscú y anunció el retorno a cuarteles de los amotinados, para evitar un baño de sangre. Lukashenko, tras una reunión con el presidente ruso, Vladimir Putin, propuso al líder mercenario "detener el movimiento de personal armado de la empresa Wagner en Rusia y adoptar nuevos pasos para reducir la tensión", informó la agencia oficial bielorrusa BelTA, citada por Europa Press.
Sigue la busqueda del Submarino Titan
El submarino que hacia visitas al Titanic sigue sin aparecer. Dijeron que a los tripulantes les quedan “unas 40 horas” de oxígeno. La Guardia Costera de Estados Unidos completó otra ronda de búsqueda del sumergible, sin éxito. Los encargados del operativo de búsqueda del submarino dijeron que a los tripulantes les quedan “unas 40 horas” de oxígeno. La Guardia Costera de Estados Unidos completó una nueva y “compleja” ronda de búsqueda del submarino desaparecido Titan “sin resultados” y confirmó que a los tripulantes les quedan “unas 40 horas de aire respirable”.
Ejércitos privados
Con la creación del Grupo Wagner Rusia no ha inventado nada: esto mismo hacía la firma norteamericana Blackwater que hizo el trabajo más sucio en Irak y Afganistán, y otras como la canadiense Garda World y la inglesa G4S Secure Solutions. La diferencia es que Wagner trabaja solo para el Estado ruso y a partir de la guerra en Ucrania, eliminó el usual bajo perfil que requiere hacer las operaciones más sangrientas que los países no desean ejecutar con tropa oficial por razones de imagen y temor a juicios internacionales.