Novedades
Nacionales
Paro de Transporte : Nos cagaron los diputados/as del peronismo
Pablo Moyano: "Los que nos terminaron cagando fueron los diputados y diputadas del peronismo" Pablo Moyano, también cotitular de la CGT, dirigió su mensaje a cuestionar a los gremios que no se sumaron a la protesta y a legisladores del justicialismo que votaron iniciativas libertarias como la Ley Bases: "Los que nos terminaron cagando fueron los diputados y diputadas del peronismo". "La clase política traicionó a los trabajadores", lamentó. Pablo Biró: "El Gobierno no sabe dónde se está metiendo" El líder del sindicato de pilotos, Pablo Biró, destacó el accionar de la Mesa del Transporte como polo de resistencia diferenciado de sectores más dialoguistas del sindicalismo: "Dejamos las diferencias de lado porque la unidad es necesaria.
Congreso Federal de Cultura y Comunicación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la apertura del Congreso Federal de Cultura y Comunicación en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. Fue junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y de la CTA Autónoma, Hugo Godoy. En ese marco, Kicillof afirmó: “Este Congreso no podía ser más oportuno en este contexto tan adverso en el que nos encontramos como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional”. “No es casual que se hayan ensañado con la cultura, el arte y al sistema universitario: saben bien que, si estas instituciones permanecen sólidas, no van a poder doblegar nuestra identidad y nuestro sentido de soberanía”, subrayó.
Apagón en AFIP: Paro
Los empleados anunciaron paros previstos para el miércoles, jueves y viernes mediante un apagón informático en la DGI y Aduana, que se realizará de 10 a 12. Apagón en AFIP a raíz del anuncio de disolución del organismo. Luego de que el presidente Javier Milei anunciara la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), los trabajadores de ese organismo iniciaron un plan de protestas en reclamo por los 3.000 puestos de trabajo que según el Gobierno se eliminarán como consecuencia de la transformación del organismo en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Trenes: el gobierno anunció la privatización del Belgrano Cargas
Así fue confirmado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El Gobierno avanza en su plan de privatizaciones de empresas estatales. El Gobierno confirmó la primera privatización del sector ferroviario. "Producto de la ley bases se procederá a privatizar la empresa estatal Belgrano Cargas y Logística SA en lo que será la primera privatización de una empresa ferroviaria desde la asunción de Javier Milei", afirmó Adorni. El Gobierno además aseguró que, durante 2023, la compañía estatal recibió u$s112 millones.
Día de la Lealtad
Los cabecitas negras: La fuerza política que trasformó la Argentina. El 17 de octubre de 1945, las mayorías populares irrumpieron en la escena política argentina. Estas multitudes racializadas, despectivamente llamadas cabecitas negras, construyeron una gesta que no solo cambió el rumbo del país, sino también su propio lugar en la historia. Por Jeremías Perez Rabasa. El 17 de octubre es una fecha clave en la historia argentina, pero pocas veces se enfatiza el componente racial que atravesó a las mayorías populares que protagonizaron esa gesta histórica. Los "cabecitas negras", un término peyorativo que denotaba racismo y clasismo, fueron los verdaderos actores del Día de la Lealtad.
El caso Santiago Maldonado dio un giro esperanzador
Sergio Maldonado: "No debemos estar tan mal encaminados" El hermano del joven fallecido en 2017 dio detalles de las nuevas revelaciones en la causa judicial. "Es muy difícil ir contra el aparato comunicacional desigual", sostuvo en la 750. Sergio Maldonado se mostró esperanzado por los avances en la causa por la desaparición forzada de su hermano, Santiago, luego de que un nuevo informe revelara que el cuerpo del joven tatuador no estuvo todo el tiempo que permaneció desaparecido en el mismo sitio donde fue encontrado el 17 de octubre de 2017.
Paro universitario contra el veto de Javier Milei
Comenzó la medida de fuerza y hay tomas de facultades en todo el país. La medida de fuerza fue convocada por el Frente Sindical de Universidades Nacionales. En la UBA levantaron las tomas, pero todas las sedes están cerradas. “El día después de que Diputados ratificara el veto de Javier Milei, las universidades comenzaron este jueves un paro contra el rechazo a la Ley de Financiamiento que había aprobado el Congreso en ambas cámaras y se multiplican las facultades tomadas en todo el país.”
Diputados: Ratificó el veto al financiamiento universitario
Veto a la ley de financiamiento universitario. El oficialismo celebró y la oposición los acusó de "darle la espalda al pueblo". Los distintos sectores políticos salieron a plantar posición sobre una votación clave. La Libertad Avanza celebró la votación, pero sin hablar de "héroes". La oposición acusó de "complicidad". Tras la votación en Diputados de este miércoles donde el Gobierno logró blindar el veto a la ley de financiamiento educativo, los distintos sectores políticos salieron a plantar su posición.
Apagón nacional contra los tarifazos
Apagón nacional contra los tarifazos en los servicios públicos. La medida fue lanzada por el Foro Multisectorial Contra los Tarifazos, un espacio que nuclea a clubes, pymes, universidades y sindicatos, entre otros. Será el 31 de octubre, entre las 21 y las 21:10. "La situación es caótica", denunciaron. Por Joaquín Rodríguez Freire. Convocan a un apagón nacional contra los tarifazos en los servicios públicos. Representantes de clubes de barrio, cooperativas, usuarios, asociaciones de inquilinos, sindicatos, referentes sociales, universidades y pymes , entre otros dirigentes, convocaron a un apagón nacional para el próximo 31 de octubre entre las 21:00 y las 21:10 en rechazo al tarifazo en los servicios públicos llevado adelante por la administración de Javier Milei
A desregular TODO
El gobierno anunció la desregulación del transporte automotor de media y larga distancia. Generará beneficios para todos los actores del sector, como la creación de un nuevo Registro Nacional del Transporte de pasajeros, el libre establecimiento de recorridos, horarios, precios y duración de los servicios por parte de los transportistas. El Gobierno Nacional publicará mañana en el Boletín Oficial el decreto por el cual se desregularán los servicios del Transporte Automotor de Pasajeros de media y larga distancia, informaron fuentes oficiales.