Un tren del ramal San Martín chocó con una locomotora en Palermo: 60 heridos. El accidente ocurrió sobre el viaducto Palermo, a la altura de la avenida Alcorta. Bomberos y Policías concurrieron al lugar para rescatar y asistir a los pasajeros. Un tren de la línea San Martín descarriló este viernes por la mañana en cercanías de la estación Palermo, tras chocar contra una locomotora y un coche furgón —que iba vacío— en cercanías de la estación Palermo. En una de las formaciones viajaban pasajeros, por lo que personal del SAME, bomberos y Policía montaron un impresionante operativo en el lugar para evacuarlos.
Ley Bases: cómo quedará la situación de los empleados públicos si se aprueba en el Senado. La incertidumbre sobre qué pasará en el sector público ante una eventual aprobación de la ley en Senadores, genera todo tipo de especulaciones. Senado de la Nación. En la Cámara de Diputados se logró la media sanción de la Ley Bases y el proyecto pasará al recinto de Senadores para que, en caso de también ser aprobada, se convierta en ley. Sin embargo, el futuro de los empleados públicos que fueron despedidos y, muchos de ellos pueden llegar a formas parte de empresas privadas, genera incertidumbre. Para hablar sobre este tema, Canal E se comunicó con Rubén Ramos, secretario general de la Asociación Gremial de Abogacía del Estado y excandidato a presidente del Colegio Público de CABA
El gobierno confirma el recorte de más de 13 mil empleos estatales entre noviembre y marzo. El informe de Dotación de Personal de la Administración Pública del Indec reportó un total de 330.225 en marzo. La cifra oficial no contempla los 15 mil despidos que se confirmaron a fin de ese mes. En un día nefasto para los intereses de los trabajadores, el Indec confirmó que la dotación de empleados del Estado Nacional se redujo en 13.128 puestos desde noviembre de 2023 hasta marzo de este año al caer de 343.353 a 330.225 puestos efectivos.
Paro de transporte aéreo, terrestre y marítimo para el lunes 6 de mayo. En protesta por inclusión de Ganancias en Ley Bases. El próximo lunes 6 de mayo habrá una interrupción de actividades en el transporte aéreo, marítimo, portuario y terrestre en protesta por la restitución del Impuesto a las Ganancias que impulsa el Gobierno de Javier Milei y que está tratándose esta semana junto a la Ley Bases en la Cámara de Diputados, informó Juan Carlos Schmid, secretario general adjunto de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT).
Piden $56.400 millones para indemnizaciones. Representan el 15% del total del personal. Pero el recorte no termina ahí: en el segundo semestre se avanzaría con el despido de otros 3.000. El recorte de trabajadores no amenaza áreas administrativas o técnicas sino al personal operativo de los diferentes ferrocarriles. Incluidos quienes operan los trenes de larga distancia y regionales. Continúa el recorte de empleos en el sector público en el marco del ajuste que aplica a toda marcha el gobierno de Javier Milei. Ahora el turno le llega al sector ferroviario, donde podrían quedar despedidos unos 3.000 trabajadores y continuarían con el Correo y el Enacom.
El titular de la Feria del Libro apuntó contra Milei: No hay plata para su participación .El Gobierno no financiará a la Feria del Libro: "Es descabellado". El vocero de la presidencia, Manuel Adorni, confirmó en su habitual conferencia de prensa que el Gobierno no enviará plata para la nueva edición del a Feria del Libro: "Es descabellado". Desde el Poder Ejecutivo no se financiará principalmente al stand de la Secretaría de Cultura y el dinero lo trasladará a bibliotecas populares: "El stand tenía un costo aproximado $300 millones de pesos y alrededor $150 millones adicionales por el armado".
'La educación nos salva y nos hace libres' En el cierre del acto, una dirigente de la Federación Universitaria Argentina leyó el documento consensuado por los rectores nacionales en el que se critica el ajuste de Milei. (Fuente: Leandro Teysseire) LA UNIVERSIDAD PÚBLICA: BASE DE LA DEMOCRACIA Y EL DESARROLLO SOCIAL
La Universidad Pública argentina atraviesa un período crítico como consecuencia de las políticas implementadas por el gobierno nacional; agradecemos las manifestaciones de la sociedad en apoyo del sistema universitario público y convocamos a la ciudadanía a trabajar para sostener las universidades abiertas haciendo docencia, investigación y extensión.
Rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” En conferencia de prensa, indicaron que las condiciones de seguridad están dadas y ratificaron los principales reclamos. Ver los comentarios de En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” Compartir En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” en Facebook Compartir En la previa de la gran marcha, rectores de las universidades nacionales piden diálogo y alertan sobre “las amenazas de represión” en X
Los trabajadores recibirán una licencia obligatoria hasta que finalice un proceso brutal de achique presupuestario y anulación de políticas de fomento. El presidente Javier Milei ordenó cerrar el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), para achicar su presupuesto, limitar su operatividad y reubicar personal. De esta manera, sus trabajadores recibirán una licencia obligatoria hasta que finalice la reorganización interna de la entidad, cuya fecha final no fue determinada.
La advertencia del Gobierno a las universidades: "El dinero se va a auditar" El conflicto entre el Gobierno y las universidades alcanza su pico máximo en la previa de la marcha federal universitaria del 23 de marzo: desde el Gobierno aseguraron que "hagan lo que hagan, por lo menos mientras @JMilei sea presidente, el dinero de la gente que va a las universidades se va a auditar". El mensaje fue redactado por Alejandro Álvarez, subsecretario de Políticas Universitarias de la Nación, y replicado por el propio presidente a través de su cuenta oficial en la plataforma X (ex Twitter).