Novedades
Nacionales
Kicillof con la Comisión Asesora Canal Magdalena
En el marco del encuentro se destacó la importancia del pedido de cesión de la jurisdicción para que la Provincia se haga cargo de las obras. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este lunes la primera reunión de la Comisión Asesora Canal Magdalena, en la que participaron intendentes de la región capital, referentes sindicales y profesionales de la ingeniería y otras disciplinas. Fue en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno junto al ministro de Gobierno, Carlos Bianco; la jefa de Asesores del Gobernador, Cristina Álvarez Rodríguez; y la ministra de Mujeres y Diversidad, Estela Díaz.
Alquileres en Gran Buenos Aires: suba del 186% en el año
Según el INDEC, la inflación acumulada en el 2024 fue de 104,7%. Los departamentos de dos ambientes son los que más aumentaron. Los alquileres aumentan y los inquilinos enfrentan dificultades para afrontar los pagos. De acuerdo a un reciente relevamiento, desde que entró en vigencia el DNU que terminó con la ley de alquileres los precios aumentaron fuertemente por encima de la inflación. El dato surgió del informe elaborado por Inquilinos Agrupados, a partir de datos del INDEC, donde observaron que en el Gran Buenos Aires la inflación acumulada en el 2024 fue de 104,7% mientras los alquileres aumentaron 186,2%.
Despiden a un director del Conicet
Denunció «persecución ideológica» a becarios e investigadores, Manuel García Solá, ex titular de Educación de Menem, había sido designado por parte de la Sociedad Rural. El Ejecutivo le exigió a la entidad agropecuaria que lo remueva. "Jamás se alcanzó la libertad económica, que proclamamos en la SRA, sin libertad política, libertad de pensamiento y disenso democrático", aseguró el renunciado. Por: Gustavo Sarmiento- Manuel García Solá no es una persona relacionada al progresismo.
Demoras y cancelaciones de vuelos
Trabajadores de Intercargo realizan una medida gremial sorpresa en Aeroparque Jorge Newbery. La Asociación del Personal Aeronáutico (APA) informó que se trata de una decisión tomada en las últimas horas por el despido de un trabajador. La respuesta del Gobierno. Trabajadores de Intercargo realizan una medida gremial sorpresa en Aeroparque Jorge Newbery. Los trabajadores de Intercargo, nucleados en la Asociación del Personal Aeronáutico (APA), llevan adelante desde este mediodía un paro sorpresivo en el Aeroparque Jorge Newbery de la Ciudad de Buenos Aires, lo que generó demoras y cancelaciones en algunos vuelos, aunque sin afectar los servicios de Aerolíneas Argentinas.
Asumió Ante la Torá
Werthein asumió como nuevo canciller y le pidió la renuncia a todo el gabinete de Mondino. Antes de asumir, el flamante responsable de Ministerio de Relaciones Exteriores se deshizo de los colaboradores de la anterior conducción. Gerardo Werthein asumió nuevo canciller de Argentina, después de haber prometido sobre La Torá ante el presidente Javier Milei en un acto que se llevó a cabo en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno. Tras la resonada salida de Diana Mondino de la Cancillería, el nuevo responsable de la cartera, de 68 años, le pidió la renuncia a todos los secretarios y subsecretarios que acompañaron la gestión de Mondino al frente del Ministerio de Relaciones Exteriores hasta el último viernes.
Suba de tarifas
Rige el nuevo aumento de la luz y el gas en las facturas a partir de noviembre 2024. Desde comienzos de mes rige un nuevo aumento de las tarifas. Aquí van los detalles de las últimas resoluciones y cómo afectará a los ingresos de los hogares. Claudio Daniel Boada: “Se viene un golpe muy duro al bolsillo a través de las tarifas, tanto de gas como de luz” | Télam A través de una batería de resoluciones, el gobierno Nacional oficializó este lunes 4 de noviembre os aumentos en las tarifas de luz y gas que recibirán los usuarios a partir del mes en curso.
Neuquén: sin tope de precios
Alertan que las garrafas se pagan hasta $25.000. La comisión de Energía firmó despacho a un proyecto de Darío Martínez por el precio de las garrafas. "Se comercializan a precios exorbitantes”, alertó. La comisión de Hidrocarburos, Energía y Comunicaciones de la Legislatura de Neuquén aprobó este miércoles por unanimidad un dictamen que se expresa en contra de la eliminación por parte de Nación de un precio máximo para la comercialización de gas envasado en garrafa.
El gobierno juega para FlyBondi y JetSmart
El gobierno le quitó la posición dominante a Aerolíneas Argentinas en Aeroparque para beneficiar a las low cost. El ente regulador nacional ordenó que desde este viernes empresas como FlyBondi y JetSmart accedan a más posiciones de estacionamiento. Ver los comentarios de El gobierno le quitó la posición dominante a Aerolíneas Argentinas en Aeroparque para beneficiar a las low cost Compartir El gobierno le quitó la posición dominante a Aerolíneas Argentinas en Aeroparque para beneficiar a las low cost en Facebook Compartir El gobierno le quitó la posición dominante a Aerolíneas Argentinas en Aeroparque para beneficiar a las low cost en X
Paro de Transporte : Nos cagaron los diputados/as del peronismo
Pablo Moyano: "Los que nos terminaron cagando fueron los diputados y diputadas del peronismo" Pablo Moyano, también cotitular de la CGT, dirigió su mensaje a cuestionar a los gremios que no se sumaron a la protesta y a legisladores del justicialismo que votaron iniciativas libertarias como la Ley Bases: "Los que nos terminaron cagando fueron los diputados y diputadas del peronismo". "La clase política traicionó a los trabajadores", lamentó. Pablo Biró: "El Gobierno no sabe dónde se está metiendo" El líder del sindicato de pilotos, Pablo Biró, destacó el accionar de la Mesa del Transporte como polo de resistencia diferenciado de sectores más dialoguistas del sindicalismo: "Dejamos las diferencias de lado porque la unidad es necesaria.
Congreso Federal de Cultura y Comunicación
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, encabezó este jueves la apertura del Congreso Federal de Cultura y Comunicación en el Teatro Argentino de la ciudad de La Plata. Fue junto a la presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer; de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky; y de la CTA Autónoma, Hugo Godoy. En ese marco, Kicillof afirmó: “Este Congreso no podía ser más oportuno en este contexto tan adverso en el que nos encontramos como consecuencia de las políticas del Gobierno nacional”. “No es casual que se hayan ensañado con la cultura, el arte y al sistema universitario: saben bien que, si estas instituciones permanecen sólidas, no van a poder doblegar nuestra identidad y nuestro sentido de soberanía”, subrayó.