Apertura de sesiones del Congreso: el discurso de Milei, los cortes de calles y protestas . El críptico y mesianico mensaje de Javier Milei en Twitter antes de su discurso en el Congreso Horas antes de tener que hablar ante la Asamblea Legislativa, el Presidente compartió en Twitter un posteo en Hebreo acompañado de su célebre frase 'Viva la libertad carajo'. El texto que eligió Milei es un mensaje de Dios para Moisés presente en el Antiguo Testamento, luego de que éste rompiera las tablas con los mandamientos al ver al pueblo adorar a un becerro de oro. 'Y Dios dijo a Moisés: alísate dos tablas de piedra como las primeras, y escribiré sobre esas tablas las palabras que estaban en las tablas primeras que quebraste”, dice el mensaje que compartió el mandatario.'No nos prestaremos a agresiones': la advertencia de UxP a Milei
Gobierno reemplaza el Potenciar Trabajo por dos planes y eliminan la intermediación Por Liliana Franco. El ministerio de Capital Humano decidió reemplazar el plan por dos programas: “Volver al Trabajo” y “Acompañamiento Social'. La decisión se basa en que la intermediación no fue eficaz para promover la integración socio-laboral de los beneficiarios en el mercado de trabajo formal. Tras haber detectado “ineficiencias”, el Ministerio de Capital Humano decidió reemplazar el Plan Potenciar Trabajo por dos nuevos programas. Se trata del “Programa Volver al Trabajo” (creado por decreto 565/23) y el 'Programa de Acompañamiento Social'. La medida se publicó este miércoles a través del Boletín Oficial (BO) mediante el Decreto 198/2024.
Patricia Bullrich: En Chubut no vive nadie, hay nada más que un millón de guanacos. En medio de la disputa a cielo abierto entre Javier Milei y el gobernador de Chubut, Ignacio Torres, la ministra de Seguridad lanzó una curiosa frase que desató un fuerte rechazo. Patricia Bullrich hizo una brutal descalificación a todos los chubutenses en medio de la disputa a cielo abierto entre el Gobierno de Javier Milei y los gobernadores del sur del país, donde el mandatario de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, tomó una voz preponderante.
Tarifas de luz y gas: el Gobierno propone sacarle subsidios a quienes tengan prepaga, compren dólares o hayan viajado al exterior. Esto forma parte de la metodología presentada para el nuevo régimen de asistencia estatal ante los aumentos en las tarifas de la energía. Se discutirá esta semana en audiencia pública. El gobierno de Javier Milei avanza en la definición de un nuevo esquema de subsidios para las tarifas de luz y el gas que espera aplicar a partir de mayo. En este sentido, el plan propuesto desde la administración La Libertad Avanza tiene un enfoque seriamente restrictivo, en comparación a su antecesora, a tal punto que aquellas personas que tengan prepaga, hayan comprado dólares o viajado a países no limítrofes, entre otros aspectos, quedarán excluidas de la asistencia estatal.
La protesta se realiza alrededor de la cartera que conduce Sandra Pettovello. Las organizaciones solicitan alimentos y aumento en los planes sociales. Desde las 10 de la mañana, organizaciones sociales, de izquierda e independientes llevan adelante una nueva jornada de protesta “con 500 cortes” de rutas en todo el país y en los principales accesos a la ciudad de Buenos Aires, en reclamo de asistencia alimentaria para comedores y merenderos comunitarios. También, los cortes se realizan sobre rutas nacionales en un abierto desafío al Protocolo Antipiquetes de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
No vamos a seguir financiando rosca política. El vocero presidencial Manuel Adorni informó la medida del Gobierno en su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada. "Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar" dijo ante la consulta de Ámbito. Informe de Cecilia Camarano. En conferencia de prensa, el vocero presidencial Manuel Adorni confirmó que el Gobierno cerrará el Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo (INADI). "Nos encantaría que el INADI esté cerrado hoy" respondió el funcionario a Ámbito en Casa Rosada este jueves. La decisión forma parte de las medidas del presidente Javier Milei de avanzar con la mayor celeridad posible en su "plan motosierra" del Estado: "Hay un sin fin de institutos que el Presidente está decidido a cerrar", añadió Adorni.
El secretario general del gremio, Héctor Daer lanzó un paro de 24 horas en Sanidad ante la "intransigencia" de las cámaras empresariales del sector. SUBAS. Las prepagas ya informaron que aumentarán entre un 40% y un 50% a partir de enero. La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (FATSA) realiza un paro nacional en reclamo de un aumento salarial que compense la pérdida de poder adquisitivo generada por el incremento de la inflación, por lo cual sólo funcionan las guardias de los centros de salud. El sindicato, conducido por Héctor Daer, lanzó la medida de fuerza frente a la intransigencia de las cámaras empresariales en medio de la discusión paritaria.
La mínima pasará a ser de 134.446 pesos. Por ahora no hubo anuncio de un bono para hacer frente a una inflación trimestral que ronda el 60 por ciento. (Fuente: Télam) El Gobierno nacional actualizó el valor de las jubilaciones un 27,18 por ciento a partir del mes de marzo ante una inflación trimestal que ronda el 60 por ciento. Lo hizo a través de la Resolución 38/2024 que lleva la firma del todavía titular de la Anses, Osvaldo Giordano, a quien Javier Milei le pidió hace más de diez días la renuncia tras su enfrentamiento con los gobernadores por la caída de la ley ómnibus. Establécese que el valor de la movilidad prevista en el artículo 32 de la Ley N° 24.241 y sus modificatorias, correspondiente al mes de marzo de 2024, es de 27,18%', precisa la norma publicada en el Boletín Oficial.
Milei contrató a Liendo para la reestructuración del Banco Nación y negocian que entre BlackRock Caputo quiere imponer el modelo del Bank of Ireland para conseguir cerca de 1000 millones de dólares. Alarma en la CGT. Horacio Liendo, el padre de la convertibilidad. Por Javier Laquidara. Javier Milei contrató al padre de la convertibilidad, Horacio Liendo, para la reestructuración del Banco Nación y Luis Caputo busca que el fondo neoyorquino BlackRock compre una parte de las acciones. El Banco Nación figuraba entre las empresas factibles de privatización que se incluyeron en la fracasada ley ómnibus. Como el Gobierno tiene verdaderas intenciones de privatizar el banco, ya había empezado a trabajar en alternativas.
El ministro de Asuntos Exteriores del Reino Unido, David Cameron, llegó a las Islas Malvinas un mes después de haberse reunido con el presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos. Mientras el gobierno nacional mantuvo silencio, la provincia de Tierra del Fuego declaró persona no grata al funcionario británico. También exfuncionarios se sumaron a los repudios. En el marco de una gira por distintos países de Sudamérica, Cameron desembarcó en el territorio argentino ocupado por el Reino Unido advirtiendo que "la soberanía no será objeto de discusión".
Yates que deben 10 mil millones La Agencia de Recaudación de la provincia de Buenos Aires (ARBA) comenzó a intimar a través del Domicilio Fiscal Electrónico y otras vías de comunicación a 29.530 contribuyentes, que son titulares de 30.926 embarcaciones deportivas y deben, en conjunto, más de 10 mi millones de pesos del tributo provincial que grava esos bienes.