Novedades
Nacionales
EXTRANJERIZACIÓN DE LA TIERRA
El emirato de la cordillera ya ocupa casi seis veces la superficie de CABA. Abarca el tramo de la ruta 40 que une Bariloche y El Bolsón. Cuatro grupos extranjeros se adueñaron de planicies, faldeos, montañas y ríos. Destino vip, leyes propias y subordinación de la provincia. Por: Alejandro Pairone. El tramo de la Ruta Nacional 40 que une las ciudades rionegrinas de Bariloche y El Bolsón se ha convertido en una verdadera servidumbre de paso por el interior de enormes extensiones de tierras apropiadas por cuatro grupos extranjeros, hegemonizados por capitales árabes. Se adueñaron de planicies, faldeos, valles y montañas con bosques nativos, ríos, lagos y glaciares, con una superficie de 110 mil hectáreas equivalente a casi seis veces la Ciudad de Buenos Aires. Son el poder real que además subordina al poder político en una Cordillera extranjerizada que han convertido en un paraíso de turismo vip, con lodges y refugios de alta montaña, mansiones, enormes cabañas y cotos de caza donde los millonarios se divierten asesinando animales, pero con mira telescópica.
Milei designó a Lijo y García Mansilla en la Corte por decreto
"El Máximo Tribunal no puede funcionar con normalidad con solo tres ministros", justificó el gobierno. Milei designó a Lijo y García Mansilla en la Corte por decreto. LPO Juanca Casas. "El Máximo Tribunal no puede funcionar con normalidad con solo tres ministros", dijo Presidencia mediante un comunicado.
Arde Entre Ríos
Masiva marcha en Concepción del Uruguay por el cierre de Granja Tres Arroyos. La ciudad de Concepción del Uruguay fue ayer escenario de una de las más masivas movilizaciones de la historia de Entre Ríos. Familias enteras y allegados de los trabajadores de la avícola Granja Tres Arroyos salieron a las calles ante el posible cierre de esa empresa jaqueada por las políticas antiproductivas del gobierno de Javier Milei. El reclamo inicial fue hecho por un grupo de operarios ante el aviso de la empresa de que se suspendía la faena “hasta nuevo aviso”.
Condenaron a Leonardo Cositorto
Condenaron a Leonardo Cositorto por el delito de asociación ilícita y estafa. El líder de Generación Zoe fue encontrado culpable por el Tribunal de Corrientes, junto con otros tres acusados más. Dos quedaron absueltos. Ahora resta conocer la pena, que abarca un mínimo de cinco años de prisión. En días donde se habla de la criptoestafa presidencia, el líder de Generación Zoe, Leonardo Cositorto, fue hallado culpable del delito de estafa y asociación ilícita. La pena fue otorgada por el Tribunal de Goya, Corrientes, en una audiencia acalorada que contó con los gritos y la expulsión de la sala del principal acusado. “Usted está expulsado de la sala de audiencia.
Milei firmó el decreto para convertir al Banco Nación en S.A
El jefe de Estado profundiza la agenda de reformas del Estado. El Régimen avanza con la transformación del Banco Nación en sociedad anónima. Antes de viajar a Estados Unidos, el presidente Javier Milei firmó el decreto para transformar al Banco Nación en una sociedad anónima. La entidad había sido excluida del listado de empresas a privatizar de la ley Bases. Su titular, Daniel Tillard, impulsa su reforma. En septiembre, la Justicia Federal le advirtió al Gobierno que si eventualmente avanza con la privatización deberá ir al Congreso.
Rematan Fabricaciones Militares
El Gobierno mantiene su intención de privatizar la firma, cuyas instalaciones son de interés de la OTAN. Parate total en Jáchal y reducción en Villa María. La decisión del Gobierno de reducir la operatoria en aquellas firmas estatales que busca privatizar sigue haciéndose sentir en Fabricaciones Militares, una de las compañías que La Libertad Avanza (LLA) mantiene en la nómina de transferibles al capital privado. De hecho, desde mediados del año pasado el oficialismo mantiene diálogos con socios ligados a la OTAN que podrían hacerse con el control de la empresa. Mientras tanto, el Gobierno "tiró el achique" y desactivó las labores en la fábrica de explosivos de Jáchal, en la provincia de San Juan, y prepara medidas similares para las instalaciones en Villa María, Córdoba.
Karina mandó a Adorni a culpar a Caputo por el papelón
El portavoz salió a contar que Milei retó al asesor estrella cuando terminó la entrevista. Karina Milei mandó a Manuel Adorni a responsabilizar a Santiago Caputo por el papelón del corte en la entrevista de Jony Viale con el presidente. El portavoz, que no hace nada sin aval de la hermana presidencial, reapareció casi cuatro días después del escándalo de la estafa cripto que promocionó Milei y aprovechó para tirarle tierra a Santiago Caputo. "El presidente venía hablando de la estrategia judicial o quién lo iba a acompañar en el proceso judicial y empieza a hablar de Mariano Cúneo Libarona y del Ministerio de Justicia. El presidente, por supuesto, no está en lo fino jurídico", explicó Adorni sobre las palabras que motivaron la interrupción. "Equivocado, según mi parecer y el parecer del presidente, Santiago Caputo corta la entrevista.
La Gran Estafa ll
Entre 70 y 100 millones de dólares es la estafa impulsada por el presidente. Los números de un hecho sin precedente, las posibles consecuencias para la Argentina y los vínculos del presidente con la empresa creadora de $LIBRA. ¿El mandatario sabía o no que era una estafa? Por: Jonathan Raed Entre las 19:01 y las 00:38 de la noche del viernes 14 de febrero de 2025, el presidente de la Nación Javier Milei impulsó y promocionó una estafa virtual que afectó a miles de personas alrededor del mundo. Fueron más de 5 horas y media en las cuales los más fieles seguidores libertarios rogaban a las fuerzas del cielo que se tratara de un hackeo a las cuentas de redes sociales del máximo responsable del Estado argentino. Ocurre que si no era un hackeo, era una estafa. Sin embargo, no hubo hackeo.
Crisis en el puerto de Mar del Plata
Se descargaron 5 mil toneladas menos de pescado y hay alarma en el sector. Los desembarcos cayeron cerca de un 35% en enero. Buques paralizados. Temor por despidos y reducciones salariales. La crisis pesquera empieza a reflejarse en números. Según datos oficiales, los desembarcos cayeron un 7% a escala nacional en enero y el mayor impacto se registró en el puerto de Mar del Plata, donde se descargaron 5 mil toneladas menos de pescado, lo que representó un derrumbe cercano al 35% con respecto al mismo periodo de 2024. Voces del sector pesquero marplatense explicaron que una de las razones centrales para ese derrumbe tiene que ver con que no hay entusiasmo de las empresas para armar y sacar los barcos, en un contexto de crisis en materia de costos y complicaciones en el mercado externo.
Kicillof da aumento de sueldos (9%)
¿Quién invierte más en Seguridad? Con los nuevos aumentos un policía bonaerense cobrará casi un 50% más que un gendarme
Los agentes que dependen de Patricia Bullrich pasarán a ganar un básico de $ 700 mil, mientras sus pares de Provincia de Buenos Aires alcanzarán $1.100.000. Por Gimena Fuertes. Más allá de los cruces verbales entre funcionarios nacionales y provinciales, lo cierto es que la provincia de Buenos Aires, que ya venía con salarios más altos en el área de Seguridad que los agentes nacionales, implementó un aumento cuyo porcentaje es superior al que anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.