LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Nacionales

A 43 años del hundimiento del ARA General Belgrano

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/crucero_belgrano.jpg
323 héroes argentinos murieron en el ataque al Belgrano, casi la mitad de las 649 bajas que el país sufrió en la guerra. El hundimiento del Belgrano, el mortífero ataque al barco argentino que cambió el rumbo de la guerra de Malvinas. Alberto Deluchi iba a bordo del crucero argentino ARA General Belgrano cuando el buque fue atacado por el submarino británico Conqueror. Y dice que sobrevivió gracias al azar. Unos instantes antes de que el primer torpedo impactara la nave, había salido del comedor que resultó destruido y causó la muerte de decenas de hombres. “Si me quedaba conversando medio minuto más, probablemente no estaría acá”, le cuenta Deluchi. Eran las 16 horas del 2 de mayo de 1982. Había pasado justo un mes desde que militares argentinos desembarcaran en las islas Malvinas en reclamo de su soberanía, acción que desencadenó una sangrienta guerra con Reino Unido. La misión del Belgrano La última misión del ARA General Belgrano zarpó desde la base naval Puerto Belgrano hacia la isla de los Estados en el Atlántico Sur, el 16 de abril de 1982. Llevaba a bordo 1.093 tripulantes entre oficiales, personal subalterno y jóvenes que cumplían el servicio militar obligatorio.

02/05/2025 (8717)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Aumentos en Tarifas de Luz y Gas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/luz_gas.jpg
Este lunes, la Secretaría de Energía oficializó la suba de los precios mayoristas de la electricidad que regirán hasta fines de octubre. Ultiman los cuadros tarifarios finales. El Gobierno aplicará en mayo un aumento de entre 2,5% y 3%. El Gobierno aprobó los nuevos precios estacionales de la energía eléctrica que regirán durante los próximos seis meses y ahora ultima los nuevos cuadros que regirán tanto para la luz como para el gas. Ámbito pudo saber de fuentes oficiales que las tarifas de ambos servicios aumentarán entre el 2,5% y el 3% para los consumos realizados a partir del 1° de mayo.

29/04/2025 (8712)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Industria: el 70% de las subramas redujeron empleos

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/industria4.jpg
Entre noviembre de 2023 y el mismo mes de 2024 se perdieron 30.657 puestos de trabajo manufactureros. ¿Cuáles son los sectores más afectados? Por Nazarena Lomagn. Las subramas de la industria automotriz y autopartista están a la cabeza de la caída del empleo sectorial. Los datos del Estimador Mensual de la Actividad Económica (EMAE) de febrero mostraron, por noveno mes consecutivo, un crecimiento de la economía. La evolución es heterogénea: la industria, por ejemplo, todavía arrastra el coletazo de 2024. Un indicador que preocupa al sector es el empleo: en un año, el 70% de las subramas industriales redujeron puestos de trabajo registrados.

28/04/2025 (8710)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

García Cuerva despidió a Francisco en Plaza de Mayo

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Cuerva_despide.jpg
La despedida al papa Francisco en Buenos Aires. "Lloramos porque no queremos que la muerte gane", afirmó el arzobispo. Estuvieron presentes Victoria Villarruel, Jorge Macri y Axel Kicillof. Al finalizar la misa de exequias se realizó un almuerzo comunitario. La jornada continúa con una peregrinación. Sobre las escalinatas de la Catedral de Buenos Aires y ante cientos de fieles, el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva, presidió este sábado una misa de exequias en homenaje al papa Francisco, fallecido el lunes a los 88 años, en la que pidió por la reconciliación de los argentinos.  García Cuerva lamentó la partida de Francisco y dijo: "hoy, lloramos porque no queremos que la muerte gane, lloramos porque se murió el padre de todos, lloramos porque ya sentimos en el corazón su ausencia física, lloramos porque nos sentimos huérfanos".

26/04/2025 (8708)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Enarsa, desguasada y a la venta

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/energia.jpg
Un decreto autorizó la venta del 100 por ciento de las acciones de Enarsa en la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país
. "El Estado se enfoca en lo que debe hacer: organizar, regular y cuidar el buen funcionamiento del sistema energético”, argumentaron desde la Casa Rosada. El Gobierno inició el proceso de privatización total de Enarsa (Energía Argentina), la empresa creada en 2004 y a través de la cual el Estado realizó las obras de mayor relevancia para la infraestructura energética y productiva del país. La medida fue confirmada a través del Decreto del cual se autoriza, mediante concurso público nacional e internacional, la venta del 100 por ciento de las acciones de Enarsa en Citelec SA, la compañía controlante de Transener, responsable de la transmisión eléctrica en todo el país.

25/04/2025 (8706)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

YPF anunció que no habrá planta de GNL

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/buque_gas.jpg
Ni en Bahía Blanca, ni en Río Negro. El tiempo le dio la razón a la Provincia. El gobierno de Javier Milei le hizo perder al país una inversión de 30 mil millones de dólares por su decisión de castigar a la Provincia y a Kicillof. Por Marcial Amiel. El CEO de YPF, el ex Techint Horacio Marín, confirmo que la petrolera estatal abandonó el proyecto de construcción de una planta licuefactora de gas (GNL), que originalmente iba a estar localizado en el  puerto bonaerense de Bahía Blanca. Se trataba de un proyecto que la compañía y la ciudad venían trabajando desde hacía varios años, hasta que YPF decidió su mudanza  a Río Negro.

25/04/2025 (8705)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

500 días de Milei

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/milei_caputo3.jpg
Inflación récord, deuda creciente y una Argentina cada vez más desigual. Caída del poder adquisitivo y recortes en jubilaciones y salarios marcan una etapa crítica para las familias argentinas. Luis Caputo y Javier Milei lideran un programa de ajuste que, en 500 días, disparó la inflación, pulverizó salarios y dejó a la Argentina más endeudada y desigual. Un informe del Centro Estratégico Latinoamericano de Geopolítica (CELAG) revela el balance económico y social de la gestión de Javier Milei. La inflación acumulada del 196%, la devaluación acelerada y la pérdida de poder adquisitivo marcan un período de fuerte deterioro para los hogares argentinos. Lejos de la motosierra prometida para eliminar privilegios de la "casta política", los recortes recayeron sobre los salarios, las jubilaciones y el consumo popular.

22/04/2025 (8699)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

14 años de prisión al exdiputado pedófilo Germán Kiczka

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/pedofilos.jpg
Además, su hermano Sebastián fue sentenciado a 12 años de cárcel. Tras una extensa jornada judicial, el Tribunal Penal N° 1 de Posadas, Misiones, condenó este miércoles por la noche a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka a 14 y 12 años de cárcel, respectivamente. Momentos antes, la defensa de Sebastián intentó convencer a los jueces de que él había sido el único consumidor del material pedófilo, exculpando a su hermano Germán, el exdiputado provincial quien advirtió “una persecución política” en su contra. Sin embargo, luego de unas tres horas de deliberación, los magistrados dieron por acreditado que ambos cometieron diferentes delitos.

17/04/2025 (8694)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Milei cambio a la UIF a su gusto

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/lavado.jpg
A partir de ahora, la Unidad de Información Financiera solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en el marco de investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva. La justificación es que querellar “podría afectar su autonomía e independencia operativa”. El Gobierno nacional dispuso que la Unidad de Información Financiera (UIF) ya no podrá promover ni ser querellante en causas de lavado de activos, una de las funciones clave para la cual había sido creada.

17/04/2025 (8693)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Se aprobó la reestructuración del INTA que impulsa el Gobierno

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/inta.jpg
«Hoy, deja de existir el organismo de 70 años» En una reunión extraordinaria convocada a última hora y de forma virtual, el Consejo Directivo aprobó una reforma que le otorga más poder, debilita a la Dirección Nacional y “abre la puerta para avanzar en la destrucción del organismo”. Temen la privatización y despidos. Por Luciana Rosende “Con esta votación del Consejo Directivo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de hace 70 años hoy deja de existir”. Así definió la delegada de ATE Julieta Boedo las implicancias de la reestructuración que se votó a última hora del martes para el organismo. Un cambio que venía impulsando el gobierno de Javier Milei y que se había frenado a fuerza de resistencia.

16/04/2025 (8692)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 [ 3 ] 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg