LaCoRaMeCo Argentina

LA CONFEDERACIÓN
de Radios y Medios de Comunicación de Argentina

Novedades

Nacionales

Kicillof firmó un convenio en México

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Kici_Mexico.jpg
Kicillof firmó un convenio para promover la cooperación en el desarrollo del litio. Además, el Gobernador mantuvo una reunión con el secretario de Trabajo y Previsión Social, Marath Baruch Bolaños. En el marco de su visita a México, el gobernador Axel Kicillof suscribió este miércoles un convenio de cooperación entre la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC) de la provincia de Buenos Aires y Litio para México (LitioMx), con el objeto de impulsar el trabajo articulado entre investigadores bonaerenses y mexicanos en materia de desarrollo del litio y su cadena de valor. El acuerdo fue suscripto junto al gerente regional de México y Centroamérica y Representante de México en la CAF - Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, René Orellana Halkyer; el director general de LitioMx, Pablo Taddei Arriola, y la titular de su área de Minería, Diana Ruiz.

03/10/2024 (8393)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

La marcha universitaria, un dolor de cabeza para Milei

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/marcha-universitaria2.jpg
Miles de personas se concentran frente al Congreso y la protesta se replica en todo el país. El Gobierno volvió a responder con provocaciones y datos falsos para intentar deslegitimar la movilización.Manifestantes acusan al Gobierno de enviar infiltrados a quemar tachos de basura. Manifestantes acusan al Gobierno de Javier Milei de enviar infiltrados a la marcha universitaria que se realiza este miércoles frente al Congreso de la Nación a prender fuego tachos de basura. "Esto no fue la gente. Vino una persona que vino de allá, tiró algo para prender fuego y se fue. Esto es provocado por el Estado, no me jodan.

02/10/2024 (8392)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Siguen los despidos de estatales: 1.388 trabajadores

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/trenes_arg.jpg
Trenes: el Gobierno cierra la empresa estatal DECAHF y despide 1.388 trabajadores. La decisión fue confirmada tras ser publicada en el Boletín oficial bajo la Resolución N°35/2024. Según el Gobierno representa un recorte de $42.000. La medida fue confirmada en la conferencia de prensa de la fecha. Así, el Gobierno despidió a 1.388 trabajadores del Estado. El Gobierno anunció el cierre de la empresa estatal DECAHF, más conocida como Trenes Argentinos Capital Humano. La medida significa, según la administración libertaria, un ahorro de $42.000 millones para el Estado e implica el despido de 1.388 trabajadores.

01/10/2024 (8391)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

El Gobierno acusó a las universidades de inventar alumnos

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/uni5.jpg
Atizar el fuego antes de la marcha "Prejuicio y desconocimiento": Torrendell buscó deslegitimar el reclamo y dijo que cobran por alumnos. Sin embargo, desde la academia salieron a aclarar que no es así. “Una vez más el gobierno nacional muestra una mezcla explosiva de prejuicios y desconocimiento de la gestión pública”, señaló Víctor Moriñigo, presidente del Consejo de Rectores que nuclea a 61 universidades nacionales. Por Laura Vales. Este miércoles habrá una nueva marcha en defensa de la universidad pública y en vísperas de la movilización, el gobierno salió a deslegitimar su reclamo: el secretario de Educación de la Nación, Carlos Torrendell, acusó a las universidades de “inventar alumnos” para cobrar fondos.

30/09/2024 (8389)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Despidos Estatales:Ya suman 500 y alertan por la suerte de 65.000

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/despidos_esta_2.jpg
El Gobierno arrancó la tercera ola de despidos y se esperan más para los próximos días. Apenas se conoció el catastrófico índice de pobreza, el Gobierno echó a cientos de estatales. Una de las áreas más afectadas es Capital Humano. Por Celeste del Bianco. El Gobierno de Javier Milei comenzó su tercera ola de despidos. Hasta el momento, en estos últimos días al menos 500 trabajadores del Estado fueron echados, pero se sabe que hay 65.000 en riesgo de perder su trabajo. Se trata de contratos que vencen el 30 septiembre y que podrían sumarse a la lista.

28/09/2024 (8386)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Kicillof recorrió las obras de expansión de Puerto Rosales

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Kici_rosales.jpg
Además, inauguró una plaza, entregó una ambulancia y firmó convenios educativos y de infraestructura vial y urbana. El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, recorrió este viernes junto al intendente de Coronel Rosales, Rodrigo Aristimuño, los avances de las obras de expansión de la terminal del puerto local, donde a partir de una inversión de US$500 millones se dará una respuesta estructural al incremento de la producción de petróleo prevista en Vaca Muerta durante los próximos años.

28/09/2024 (8385)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Aerolíneas Argentinas "sujeta a privatización"

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/aerolineas_venta.jpg
Milei declarará a Aerolíneas Argentinas "sujeta a privatización" por decreto. El vocero Manuel Adorni anunció que el Presidente firmará en las próximas horas un decreto que va a declarar "sujeta a privatización" a la aerolínea de bandera. Volvió a justificar la decisión en el supuesto déficit de la compañía y en su "estructura sobredimensionada". Adorni dijo que "probablemente los primeros días de la semana que viene" se firmará la resolución .El anuncio de Presidencia sobre el decreto privatizador para Aerolíneas Argentinas. Luego de que Adorni anunciara la decisión del Gobierno de acelerar por medio de un decreto el debate parlamentario sobre la privatización de Aerolíneas Argentinas, la Oficina del Presidente emitió un comunicado. El texto argumenta que "la privatización de Aerolíneas Argentinas es un paso fundamental en el camino para liberar al país de un gastos insostenible, y es además la única forma de evitar la quiebra y el cierre de la compañía".

27/09/2024 (8383)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Canasta básica: un jubilado necesita $912.584

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/jubi_canasta.jpg
Un relevamiento de la Defensoría de la Tercera Edad informó un aumento del 54,37% en el costo de vida entre abril y octubre. Alimentos, Medicamentos y Vivienda insumen dos tercios de los gastos. El aumento de la inflación y la pérdida de poder de compra de los ingresos de la población golpea con fuerza a los sectores más vulnerables, entre ellos a los jubilados, cuya canasta básica ya alcanza los $912.584, en un contexto en que el Gobierno dispuso vetar una suba por ley y una nueva fórmula de cálculo de los haberes.

26/09/2024 (8380)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Arranca la privatización de Aerolíneas

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/aerolineas2.jpg
El gobierno busca conseguir dictamen para llevar el debate al recinto la semana próxima. Busca consensuar los dos proyectos en danza, el macrista y de la coalición cívica. La estrategia del peronismo y la izquierda. La preocupación libertaria por el Senado y la protesta en la calle. Por Miguel Jorquera. El Gobierno libertario y los bloques aliados en la Cámara de Diputados arrancarán hoy en un plenario de comisiones el debate para privatizar Aerolíneas Argentinas. Lo harán sobre la base de dos proyectos del macrismo y la Coalición Cívica que buscan que el Estado se desprenda de su línea de bandera.

25/09/2024 (8378)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp

Mendoza aprobó la cesión de IMPSA

http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/impsa2.jpg
Avanza la primera privatización de la era Javier Milei. El proyecto fue sometido a votación en el Senado de Mendoza, y resultó aprobado por 19 votos afirmativos contra 16 negativos. La medida permitirá la entrada de inversores privados en la empresa. La provincia de Mendoza, gobernada por el radical Alfredo Cornejo, se convirtió en escenario de la primera privatización de la era Javier Milei. Este martes, el Senado mendocino aprobó un proyecto de ley impulsado por el Poder Ejecutivo que autoriza la transferencia de las acciones «Clase C» de IMPSA, actualmente en manos del Estado provincial. Alfredo Cornejo consiguió el aval legislativo para vender las acciones de Mendoza.

24/09/2024 (8377)        compartir en facebook compartir en twitter compartir en Whatsapp


 [ anterior ]  1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 [ 13 ] 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34  [ siguiente ]

 


http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/Ediciones-Ciccus.gif

ARBIA CÓRDOBA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/ar_cba.jpg

ARBIA CORAMECO EN LA CIDH OEA
http://www.lacorameco.com.ar/imagenes/CIDH-1.jpg