Novedades
Nacionales
14 años de prisión al exdiputado pedófilo Germán Kiczka
Además, su hermano Sebastián fue sentenciado a 12 años de cárcel. Tras una extensa jornada judicial, el Tribunal Penal N° 1 de Posadas, Misiones, condenó este miércoles por la noche a los hermanos Germán y Sebastián Kiczka a 14 y 12 años de cárcel, respectivamente. Momentos antes, la defensa de Sebastián intentó convencer a los jueces de que él había sido el único consumidor del material pedófilo, exculpando a su hermano Germán, el exdiputado provincial quien advirtió “una persecución política” en su contra. Sin embargo, luego de unas tres horas de deliberación, los magistrados dieron por acreditado que ambos cometieron diferentes delitos.
Milei cambio a la UIF a su gusto
A partir de ahora, la Unidad de Información Financiera solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en el marco de investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y financiamiento de proliferación de armas de destrucción masiva. La justificación es que querellar “podría afectar su autonomía e independencia operativa”. El Gobierno nacional dispuso que la Unidad de Información Financiera (UIF) ya no podrá promover ni ser querellante en causas de lavado de activos, una de las funciones clave para la cual había sido creada.
Se aprobó la reestructuración del INTA que impulsa el Gobierno
«Hoy, deja de existir el organismo de 70 años» En una reunión extraordinaria convocada a última hora y de forma virtual, el Consejo Directivo aprobó una reforma que le otorga más poder, debilita a la Dirección Nacional y “abre la puerta para avanzar en la destrucción del organismo”. Temen la privatización y despidos. Por Luciana Rosende “Con esta votación del Consejo Directivo, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) de hace 70 años hoy deja de existir”. Así definió la delegada de ATE Julieta Boedo las implicancias de la reestructuración que se votó a última hora del martes para el organismo. Un cambio que venía impulsando el gobierno de Javier Milei y que se había frenado a fuerza de resistencia.
Masivo respaldo de trabajadores a la marcha
Masivo respaldo de trabajadores a la marcha de los jubilados al Congreso - Jubilados, la CGT y las CTA marchan al Congreso en rechazo a las políticas del gobierno. La presencia de los trabajadores aportaron masividad a la movilización que es antesala del paro general convocado para este jueves. Con el apoyo de los gremios de la CGT y las dos CTA, la marcha de jubilados en defensa del sistema previsional, se convirtió en una masiva movilización al Congreso Nacional en rechazo a las políticas del gobierno de Javier Milei.
Suspensiones en Ternium
n la planta de San Nicolás. La firma Ternium suspendió a 120 trabajadores en la planta de San Nicolás, provincia de Buenos Aires, que con capacidad para producir unas 150 mil toneladas mensuales funciona al 50 por ciento. La medida forma parte de un plan de recortes de personal que incluyó el ofrecimiento de retiros voluntarios y despidos que no fueron cubiertos luego de la decisión empresaria. La crisis de la industria siderúrgica a nivel nacional se profundizó con la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, sobre establecer aranceles del 25 por ciento a todos los artículos de acero y derivados del acero.
Milei: Despidió a 42.000 trabajadores públicos
Motosierra al empleo: en 15 meses, el Gobierno despidió a 42.000 trabajadores públicos. El reporte del Ministerio de Desregulación señala que se produjo un ahorro de u$s1.635 millones. Por Carlos Lamiral. Federico Sturzenegger reporta el despido de 42.000 empleados públicos. El Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado informó que durante los primeros 15 meses del mandato del presidente Javier Milei se despidieron a 42.034 empleados públicos, lo que implicó una reducción del 8,4% del personal.
Se profundiza el derrumbe de los mercados
El S&P Merval se hunde 8%, los ADR 14% y el riesgo país vuela por encima de los 900 puntos. Los principales índices de EEUU se derrumban tras los anuncios de Donald Trump. El impacto se extiende con fuerza a las acciones y bonos argentinos. Las acciones y los bonos argentinos se desploman ante la guerra de aranceles. Los activos argentinos reciben de lleno el impacto de la escalada de la guerra comercial. Las acciones se desploman este viernes tanto en Wall Street como en la bolsa porteña y el riesgo país se dispara hasta superar con holgura los 900 puntos básicos.
Milei: De fracaso en fracaso
El fracaso de la visita a Estados Unidos. Milei se volvió de Miami con las manos vacías. El Presidente armó un viaje relámpago y hasta subió al avión a su ministro de Economía. Esperaba lograr una foto con Trump y un respaldo en medio de las negociaciones con el FMI, pero se tuvo que conformar con el premio “Lion of Liberty”, algunas selfies y una cena de gala. Desde el Gobierno dicen que no hubo reunión con Trump por “problemas técnicos”. Lo único que el presidente Javier Milei trajo de su octavo viaje a Estados Unidos fue el ignoto premio que fue a buscar.
Milei y el acto por Malvinas
Milei y el acto por Malvinas: entreguismo, veteranos afuera y la interna con Villarruel. La ceremonia en Plaza San Martín fue exclusiva para funcionarios y para un puñado de excombatientes, mayormente con rango de oficiales. Varios veteranos se quejaron de que no pudieron ingresar. En su discurso, Milei abrió la puerta a la autodeterminación de los kelpers y no condenó la ocupación británica de las islas. El acto por Malvinas del presidente Javier Milei estuvo cargado de contrapuntos y contradicciones.
Y ahora quien es Vicentin ?
Para los cuatro cabecillas del fraude de Vicentin Asociación ilícita y pedido de prisión. El fiscal acusa a los ex directivos de seguir retirando dinero para fines personales, por 952 millones de pesos, entre 2019 y 2024. De izquierda a derecha, Roberto Gazze y Daniel Buyatti, dos de los principales acusados. Los fiscales Miguel Moreno y Sebastián Narvaja pidieron este viernes que los cuatro cabecillas acusados de asociación ilícita dentro del grupo Vicentin queden presos de manera preventiva y por 120 días al menos. Y que los otros 15 acusados conserven su libertad pero paguen una fianza millonaria.