Novedades
Van por Germán Martínez
Los peronistas del interior impulsan a Yedlin como reemplazo de Germán Martínez. El tucumano visitó a la expresidenta hace 15 días. Sugestiva reunión de Massa con el jefe de bloque. "Hay ruido pero sigue Germán", afirmó a LPO un integrante del bloque. Por Pablo Dipierri. El diputado Pablo Yedlin apareció en la cuenta de un grupo de legisladores peronistas para barrer a Germán Martínez de la jefatura de bloque. Con críticas a la conducción del santafecino por su alineamiento con Máximo Kirchner y La Cámpora, impulsan al tucumano para "contemplar los intereses del interior y ponerle un freno a la agenda del AMBA". De la jugada participan representantes de las provincias gobernadas por peronistas que discuten el liderazgo de Cristina Kirchner pero sobre todo los que reniegan de la agenda y el modo de conducción de La Cámpora. El hartazgo incluye la dificultad del kirchnerismo para abordar los lastres de su gestión, como la inflación y la necesidad de modernizar el discurso. "Hay que tener propuestas para abordar el debate de la reforma laboral, la situación económica y la política energética", afirmó a LPO un diputado electo.
Kicillof sigue sin poder endeudar a la Provincia
Massa intervino en la sesión cuando se cayó el endeudamiento de Kicillof. Una foto revela el momento en que instruye al Alexis Guerrera y Facundo Tignanelli para que convoque a una nueva sesión, tras caerse el debate este viernes. Por Cristian Lora. No hubo acuerdo en la Legislatura bonaerense para aprobar la autorización de endeudamiento que pidió Axel Kicillof y habrá un nuevo intento la semana próxima. Una foto de la sesión de este viernes revela cuando Sergio Massa instruye a Alexis Guerrera y al camporista Facundo Tignanelli a convocar a una sesión de inmediato antes del recambio legislativo del 10 de diciembre.
Peronistas con bloque propio
Gobernadores norteños se reúnen en la Casa de Salta y apuran negociaciones por bloque propio en el Congreso. Osvaldo Jaldo, Hugo Passalacqua, Raul Jalil y Gustavo Sáenz, los gobernadores que tejen un bloque propio en el Congreso. El encuentro se realizará este jueves, contrarreloj por haberse anticipado una semana la asunción de los nuevos parlamentarios nacionales. Entre todos sumarían un número que la Casa Rosada no podrá obviar para el tratamiento de leyes claves. Por David Correa. La asunción de los nuevos miembros del Congreso de la Nación prevista para el 3 de diciembre, una semana antes del uso y costumbre habitual, aceleró el diálogo entre los gobernadores del Norte Grande para constituir un bloque o interbloque que aglutine a los parlamentarios de la región.
Venganza Calabresa
En los últimos días trascendió una frase de Mauricio Macri que colmó la paciencia del Gobierno. En un reportaje, el ingeniero criticó la alianza de Javier Milei con Estados Unidos y Donald Trump. Dijo: “China es más complementaria que Estados Unidos para Argentina”. Claro, en el ADN macrista siguen grabados los viejos negocios de Franco, el fallecido patriarca del clan, con el gigante asiático. Pero ya la relación con el Gobierno venía torcida después de las elecciones, cuando Macri dijo que el PRO llevaría candidato propio en 2027, lo cual dividiría el voto de derecha y podría darle una chance al peronismo.
Muchas visitas sospechosas
Diego Spagnuolo y Mauricio Novelli visitaron juntos a Milei en Olivos y no registraron su salida esa noche. El diputado Maximiliano Ferraro difundió registros de visitas a Olivos en el marco de la investigación por el caso de la criptoestafa $Libra. El informe final de la Comisión Investigadora sobre la criptomoneda $Libra revela detalles de los movimientos de ingresos y egresos a la quinta de Olivos. El titular de la comisión y diputado por la Coalición Cívica Maximiliano Ferraro difundió este domingo que en la misma noche visitaron Javier Milei el extitular de la Agencia Nacional de Discapacidad Diego Spagnuolo, acusado de cobrar coimas a través de la ANDIS, y Mauricio Novelli, uno de los involucrados en el caso $Libra.
En Busca De Mas Deuda
Axel Kicillof busca contra reloj votos para el endeudamiento en la Legislatura. Diputados tratará este martes el Presupuesto 2026 y la Ley Impositiva, pero el endeudamiento por más de USD 3.000 millones sigue trabado. La disputa involucra cargos, fondos para intendentes y el reparto de recursos de cara al 2027. Organizaciones sociales pidieron aprobar el financiamiento. Por Juliana Ricaldoni. Axel Kicillof busca que la Legislatura bonaerense apruebe su paquete de endeudamiento. La semana pasada, la Cámara de Diputados bonaerense emitió dictamen del Presupuesto 2026 y de la Ley Impositiva enviados por el Poder Ejecutivo.
Argentina no firmó la declaración del G20
La decisión fue confirmada por Cancillería, dirigida por Pablo Quirno que se encuentra en Sudáfrica. Entre las razones, señalaron un quiebre de las reglas de consenso y diferencias sustantivas sobre geopolítica. La Argentina no firmó la declaración de líderes del G20 2025, de acuerdo a la propia confirmación de Cancillería este sábado. Entre las razones, señalaron un quiebre de las reglas de consenso que rigen al funcionamiento de la cumbre y diferencias sustantivas"respecto a consideraciones geopolíticas. De acuerdo con la cartera de Pablo Quirno, esta decisión responde al quiebre de las reglas de consenso que rigen el funcionamiento del G20, así como a diferencias sustantivas en las consideraciones geopolíticas contenidas en el texto.
Milman, un candidato a perseguir los migrantes
En el gobierno Milei-Bullrich, todo es posible. Bullrich lo protege y los promueve para la Dirección Nacional de Migraciones. Por: Raúl Kollmann P12. El diputado está procesado desde su paso por la Dirección de Inteligencia Criminal. Pruebas demoledoras, agentes truchos, firmas falsificadas y contrato a modelos. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich busca dónde ubicar a su mano derecha Gerardo Milman, al que se le vence el mandato en la Cámara de Diputados. La versión más difundida es que pretende designarlo al frente de la Dirección Nacional de Migraciones. Sin embargo, Milman está procesado por haber contratado en la Dirección de Inteligencia Criminal, que estaba a su cargo durante el gobierno de Mauricio Macri, a 14 agentes que testimoniaron que nunca habían trabajado, que ni siquiera sabían dónde era el Ministerio de Seguridad o que cobraron en negro, muy por debajo de las cifras oficializadas y les falsificaron las firmas en los recibos.
La morosidad familiar se triplicó en un año
El segmento más golpeado es el de los hogares. La morosidad de las
familias escaló al 7,3%, lo que equivale a unos $4,07 billones. Se trata
del registro más elevado de la serie histórica que abarca más de 15
años. El deterioro no es homogéneo: mientras los créditos hipotecarios
se mantienen relativamente estables con una morosidad de apenas 0,9%,
todas las demás líneas han mostrado incrementos significativos en la
cantidad de préstamos impagos. Los préstamos personales concentran el
mayor nivel de incumplimiento. Con una morosidad del 9,1%, equivalente a
$1,69 billones, se han convertido en el principal foco de preocupación
para los bancos. Las tarjetas de crédito, por su parte, registran un
7,4% de morosidad, lo que representa $1,46 billones.
Adorni El Auditor
Los ministros ya cuestionan la necesidad del nuevo jefe de gabinete de "ostentar". Adorni dice que va a auditar a los ministros ( para que no lo dejen afuera) y estalla el gabinete: "Está sobregirado". Manuel Adorni advirtió que "auditará" a los ministros y desató la bronca en el gobierno a pocos días de su primera reunión a la cabeza del gabinete. Por medio de una filtración sincronizada en varios medios, el nuevo jefe de ministros hizo llegar el mensaje de que se meterá a revisar qué están haciendo mal en las carteras, como si ese no fuera el rol que debe cumplir el jefe de gabinete. Quien habló por Adorni se cuidó de aclarar que el ministerio de Patricia Bullrich está a salvo de las inspecciones porque está ordenado. Eso no hizo más que avivar el fuego en otras carteras. "Sos jefe de gabinete, no auditor, con ir a laburar alcanza"