Novedades
Economia
Monotributo: nuevas escalas que comienzan a regir en 2023
Los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda, hasta el 20 de enero. Además, tendrán tiempo hasta esa misma fecha límite para hacer frente a la primera cuota mensual del año próximo. Desde el 1 de enero de 2023 comienzan a regir las nuevas escalas del Monotributo.
https://www.afip.gob.ar/monotributo/documentos/categorias/monotributo-categorias-valores-vigentes.pdfDesde el 1 de enero de 2023 comienzan a regir las nuevas escalas del Monotributo, por lo que los contribuyentes inscriptos en este régimen deberán recategorizarse en caso de que les corresponda, hasta el 20 de enero.
Presionan con el Dolar Blue
Presionan al Gobierno por donde pueden. El dólar informal se dispara $9 y se ofrece a $355. Así, se ubica por encima del máximo histórico intradiario nominal de $350 que había alcanzado el 22 de julio, en momentos de una crisis política del Gobierno, producto de la salida del entonces ministro de Economía, Martín Guzmán.
Prorrogan Ahora 12 hasta el 30 de junio y modifican tasas a comercios
Prorrogan Ahora 12 hasta el 30 de junio y modifican tasas a comerciosLa medida se dispuso mediante resolución 144/2022 con el propósito de "continuar con la implementación de acciones concretas tendientes a seguir fortaleciendo el mercado interno y a ampliar el acceso a bienes y servicios". La Secretaría de Comercio prorrogó la vigencia del programa Ahora 12 hasta el 30 de junio de 2023, incorporó a los teléfonos celulares de tecnología 4G al listado de productos comprendidos en el beneficio y modificó las cuotas aplicables a comercios y proveedores adheridos para el cobro de las operaciones.
La inflación de noviembre fue de 4,9
De esta manera, los precios a nivel minorista marcaron una fuerte
desaceleración respecto al 6,3% registrado en octubre, en tanto que
entre noviembre de este año e igual mes del 2021 acumularon un
incremento de 92,4%, agregó el reporte. La división de mayor aumento en
el mes fue el rubro Vivienda, agua, electricidad, gas y otros
combustibles (8,7%), dentro de la que se destacó el incremento de los
servicios de electricidad y gas a raíz de la segmentación de tarifas en
todo el país.
Sergio Massa dijo tener una enorme expectativa
Sergio Massa dijo tener una enorme expectativa respecto a la inflación de noviembre. El ministro se mostró optimista respecto al mes pasado y los próximos. También destacó la importancia del programa Precios Justos.El ministro de Economía, Sergio Massa, aseguró tener una "enorme expectativa" respecto a una reducción de la inflación en noviembre. Además garantizó que esa tendencia continuará en los próximos meses. El funcionario se expresó de esa forma en un acto que se realizó en la Casa de Gobierno de la provincia de Buenos Aires, en el cual intendentes de ese distrito firmaron un compromiso para salir a fiscalizar y garantizar el cumplimiento del programa Precios Justos en supermercados.
Techint contra Massa
Fuerte disputa interna entre los racionales y los halcones industriales. Dos cuadros del holding de Rocca pidieron criticarle con dureza su gestión y los yerbateros de Misiones se sumaron diciendo que "vamos a una hiperinflación". Quiénes pusieron un freno y quiénes juegan al límite contra el ministro. Por Leandro Renou. Con Techint como alma mater, los halcones de la Unión Industrial Argentina (UIA) se decidieron a hacerle la guerra al ministro de Economía, Sergio Massa. El primer esbozo del conflicto se vio el martes por la tarde, en la reunión clásica de la entidad, donde directivos del holding de Paolo Rocca pidieron salir a criticar muy fuerte la gestión del sucesor de Martín Guzmán, movida a la que se plegaron los duros que se cuadran a los mandatos de la siderúrgica.
Inflación
Inflación: señalan que la suba de alimentos de noviembre es la más baja en lo que va del año
En las primeras cuatro semanas del mes, los alimentos acumularon una suba de 3,5%. Es el dato más bajo este año. La inflación promedio mensual se desaceleró por sexta semana consecutiva.Por Andrés Randazzo. Durante noviembre, la suba en el precio de los alimentos se desaceleró con relación a los meses previos. Un pequeño respiro, en un contexto en el que la elevada inflación golpea con mayor impacto a los sectores de menos recursos.
El Gobierno busca reforzar los salarios
Bono, dólar, aguinaldo e Impuesto a las Ganancias: definiciones clave para los salarios. El Gobierno busca reforzar los salarios ante la erosión del poder adquisitivo por la inflación. Pero no puede descuidar el déficit. El Gobierno mantiene bajo análisis alternativas para reforzar el poder adquisitivito de los trabajadores, en un año en que la inflación no dio tregua a los bolsillos. Por estas horas define qué pasará con el bono de fin de año, y si el aguinaldo pagará Impuesto a las Ganancias. Pero además, el ministro Sergio Massa lanzó medidas que apuntan a reforzar las arcas oficiales, y en especial las reservas del Banco Central, como el nuevo dólar soja.
Massa: Nueva batería de medidas económicas
El ministro de Economía anunció objetivos por mayor recaudación y una reducción de retenciones a las economías regionales y la exportación automotriz. Durante este viernes, el ministro de Economía Sergio Massa se encargó de confirmar y anunciar una batería de medidas económicas. Entre estas, la más destacada fue el anuncio de una segunda edición del Dólar Soja.
Black Friday 2022
Black Friday 2022: bancos y billeteras digitales lanzan descuentos de hasta 60% Además habrá cuotas sin interés en electrodomésticos, tecnología y paquetes turísticos. Black Friday 2022: bancos y billeteras digitales lanzan descuentos de hasta 60% . El próximo 25 de noviembre empieza el Black Friday 2022 y los bancos y billeteras virtuales ofrecen promociones que incluyen hasta 70% de descuento y 12 cuotas sin interés en importantes marcas tecnológicas, de electrodomésticos, así como en paquetes turísticos y alojamientos.