Novedades
Economia
La economía argentina habrá perdido otra década
A fin del 2018 la economía argentina habrá perdido otra década
Así lo indica un informe de CIPPEC. "El PBI per cápita a fines de este año será muy similar al que teníamos antes de que se iniciara la crisis financiera internacional en septiembre de 2008", sostiene.Liliana Franco
Precios a la suba
Los precios en Argentina aumentan en 15 días lo que en un año suben en países desarrollados
Fue el país de Latinoamérica que menos creció por habitante en casi 70 años
Mientras que la inflación sube, la producción per cápita está en recesión.
El Gobierno ya habla de un waiver con el FMI
El Gobierno ya habla de un waiver con el FMI
• ANALIZAN PEDIDO DEL PERDÓN POR EL SEGURO INCUMPLIMIENTO DE LA META DE 32% DE INFLACIÓN
El argumento será que la decisión de desmantelar la bomba de tiempo de las Lebac antes de fin de año, reclamada por el propio organismo, implicó una presión extra sobre el tipo de cambio. Por Carlos Burgueño
Pinta tu aldea y pintarás el mundo
Pinta tu aldea y pintarás el mundo
por Lic. Guillermo Moreno*Lic. Norberto Itzcovich*Dr. Claudio Comari*
"Me asustas. ¡No me dijiste que no hay ninguna posibilidad de una supercrisis!".
Pese a lo tentador que resultaría escribir sobre el reconocimiento del ministro Dujovne,
Dolar a 30,77
Dujovne: "No hay ninguna posibilidad de una mega crisis ni de default"
"Trabajamos todos los días para que no suceda", afirmó el ministro de Hacienda, quien responsabilizó al kirchnerismo. "Sabemos que hay mucha gente a la que le cuesta llegar a fin de mes", aseguró.
Nicolás Dujovne.
Gobierno lanza nuevo ajuste por más de $ 65.000 millones
Por decreto, el Gobierno lanza nuevo ajuste por más de $ 65.000 millones
A través de tres decretos que fueron firmados hoy, el Ministerio de Hacienda informó una profundización del ajuste con el cual espera generar un ahorro de más de $ 65.000 entre lo que resta de este y en 2019.
No frenan los despidos
No frenan los despidos y el empleo ya se consolida como una variable de ajuste Por Luis Autalán BAE
Los despidos y suspensiones de julio pasado ascienden a 6.588 casos, duplican con margen generoso los del mismo mes del año anterior, que sumaron 3.129.
Sube el dolar y se desploman en NY las empresas argentinas
Se desplomaron hasta casi 9% las acciones argentinas en Wall Street
En medio de la crisis turca que golpa a los mercados del mundo, las acciones de empresas argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York se desplomaron hasta casi un 8,7%
Crece la desconfianza en Argentina
Crece la desconfianza en Argentina: Riesgo país trepa un 8,5% a 691 puntos, su máximo en 3 años y medio
El riesgo país de Argentina, medido por JP Morgan, se ubica en la zona de los 691 puntos básicos, con un alza diaria de 57 unidades, con lo que toca un máximo desde febrero de 2015.
Crisis
Por la crisis, Vitacrem cierra sus puertas definitivamenteLa fábrica de jugos y gaseosas de concordia indemnizó a la mayoría de sus trabajadores
Lo peor recién está llegando
Panorama económico
Lo peor recién está llegando Por Raúl Dellatorre
Otra semana que cierra con el dólar en calma y ya hay quien comenta que “el gobierno recobró el equilibrio en la economía”. Hasta la repetida frase del presidente de la Nación, “lo peor ya pasó”, para algunos retoma actualidad.
Se profundiza la caída del empleo formal
Se profundiza la caída del empleo formal y por primera vez afecta a todos los sectores
Desde febrero se perdieron 37.000 puestos registrados, informó Trabajo
por Ignacio Ostera
En la industria la destrucción de empleo fue de 1,8% con relación a mayo de 2017 y de 0,3% frente a abril